El país asiático es el mercado más grande del gigante de la mensajería, con 400 millones de usuarios.
WhatsApp lanzará su servicio de pago electrónico en India
El gigante de la mensajería WhatsApp planea lanzar su primer servicio de pago electrónico este año en India, su mercado más grande con 400 millones de usuarios, indicó el viernes el grupo.
La compañía estadounidense, propiedad de la red social Facebook, probó este servicio entre un millón de personas el año pasado. Pero el lanzamiento comercial propiamente dicho fue suspendido a la espera de que las autoridades de regulación bancaria indias dieran su aprobación.
La función de pago de WhatsApp "permite pagar a alguien tan fácil como enviar mensajes", indicó Will Cathcart, un alto responsable del grupo, en un comunicado.
"Estamos deseando ofrecer este servicio a nuestros usuarios este año en todo el territorio de la India", dijo.
India será el primer país en el que se pone en marcha este servicio. Cathcart no precisó en cambio si el grupo había logrado obtener la luz verde definitiva para el lanzamiento.
Según este alto responsable, tales sistemas son importantes para acelerar la integración financiera en India y permitir a millones de personas integrarse en la creciente economía digital del país.
India es una de las grandes economías con mayor crecimiento y decenas de millones de habitantes utilizan ya sistemas de transacción online.
Cuando WhatsApp haya lanzado esta opción, se enfrentará a la competencia de empresas locales de pago electrónico como Paytm y Phonepe, así como a la de los gigantes mundiales Amazon Pay y Google Pay.
WhatsApp, cuya cifra de usuarios en el mundo se estima en 1.500 millones, fue el centro de una polémica en India sobre la confidencialidad del almacenamiento de datos personales.
El país insistió para que los gigantes de internet almacenen los datos sobre sus ciudadanos en India, lo que WhatsApp rechazó hacer para su plataforma de mensajería.
El banco central indio, responsable de la regulación del sistema financiero, exigió igualmente que los datos de pago se almacenen en el país.
WhatsApp afirmó por su parte que su nuevo sistema respetará la reglamentación del banco central indio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.