Se prevé crecimiento de la informalidad laboral por la reforma tributaria.
TeRecomiendo.com, la opción para que personas no profesionales busquen empleo

Se prevé que la reforma tributaria frene las contrataciones en el sector empresarial y limite los beneficios laborales a los empleados, generando incremento en la informalidad laboral, sobre todo para quienes se encuentran actualmente buscando trabajo y no tienen un título profesional.
Para el gerente general de TeRecomiendo.com, Alejandro Ordóñez, hay sectores de la economía que continuarán en crecimiento y en algunos casos se podrá presentar una migración de trabajadores de industrias decrecientes al sector de servicios.
“Consideramos que las oportunidades para no profesionales aumentarán, la economía del país ha tenido un buen comportamiento durante los últimos años y se prevé que el 2017 sea un buen año para la mano de obra no calificada”, asegura Ordóñez.
Terecomiendo.com cuenta con 200.000 usuarios registrados, se espera que se puedan ubicar 1000 vacantes mensuales y se tiene proyectado que para el 2017 se generarán alrededor de 50.000 empleos en Colombia para aquellos que no tienen un título profesional.
“Esperamos que el aumento impositivo no signifique un alza en los niveles de informalidad. Los trabajadores colombianos necesitan más empleos que les garanticen todas sus prestaciones y TeRecomiendo.com está ahí para ayudarlos a encontrar esas vacantes que se ajustan a sus capacidades”, complementó Ordóñez.
El directivo explicó que es posible que algunas personas no conozcan cuáles son las ventajas de tener trabajo formal, entre estas se encuentran incentivos, calidad de vida, estabilidad económica, reconocimientos al trabajador y lo más importante, se les garantiza las prestaciones de ley, por lo que prefieren seguir en la informalidad sin tener en cuenta que aunque ven el dinero en efectivo en el corto plazo, cuando se presenta una enfermedad o accidente este empleo no le garantiza ningún beneficio o protección.
Alejandro Ordóñez dio una serie de recomendaciones para las personas que no tienen título profesional y están buscando empleo:
1. Dedique tiempo suficiente al proceso de buscar empleo, lo más probable es que sea necesario asistir a más de una entrevista antes de ser contratado.
2. La paciencia es fundamental al momento de buscar el cargo adecuado.
3. Es importante que conozca cuáles son sus habilidades antes de aplicar a las vacantes. Aplicar a cargos diferentes puede ser muy desgastante, es mejor enfocarse en aquellas que se ajusten a lo que usted sabe hacer.
4. Haga énfasis en su actitud, experiencia e intenciones de aprender.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.