El Agente Absolute viene desactivado, solo hay que ingresar al firewall del equipo para activarlo.
Tecnología contra el hurto de celulares

La tecnología endpoint considerada como una verdadera revolución tecnológica en el mundo, viene incorporada desde fábrica en equipos marca: Hp, Acer, Dell, Microsoft, Panasonic, Toshiba, Samsung, Lenovo, entre otras y sirve para resguardar la información y geolocalizarla de manera persistente.
Aunque por defecto el Agente Absolute viene desactivado, solo hay que ingresar al firewall del equipo para activarlo.
Este proceso solo tarda cinco minutos y puede detectar fallos, conocer la ubicación del equipo en caso de robo, entre muchos otros usos.
De acuerdo con Jorge Hurtado, Director Regional para Latinoamérica de Absolute la aplicación "permitirá un cambio cultural en la gente en tema de seguridad informática, pues ahora no será tan fácil perder un equipo o la información que contenga”.
Desde hace tres años esta compañía canadiense con presencia en 97 países, ha venido apoyando al Programa Computadores para Educar, así como a entidades como Fonade, el Sena, la Universidad Militar, el Consejo Superior de la Judicatura entre muchas otras.
La aplicabilidad del agente Absolute a nivel empresarial es multiple, con grandes beneficios en parámetros de seguridad, para todos los sectores de la economía.
Lo que lo hace único es que cuenta con:
- Agente persistente que le da visibilidad y control sobre todos los dispositivos, independientemente del usuario o de la ubicación.
- Desde fábrica, los fabricantes de dispositivos electrónicos incorporan la tecnología Persistence® en el firmware de los dispositivos.
- Si un usuario de la tecnología Absolute es removido de un dispositivo, automáticamente se descarga una reinstalación.
- Cuenta con un Centro de monitoreo 24.
En materia de control de la seguridad cubre: seguridad en el ciclo de vida del dispositivo (monitorea los equipos dentro y fuera de la red), evaluación del riesgo (recibe una notificación si algún equipo sale de los límites) y respuesta al riesgo (Congela un dispositivo y bloquea el acceso hasta que el estado del mismo se haya determinado. Borra los datos en caso de que el incidente sea de alto riesgo).
Geotecnología que contribuye a recuperación del dispositivo en caso de pérdida o simplemente para saber dónde se encuentra, es decir rastrea equipos, crea parámetros geográficos e investiga aquellos dispositivos que está fuera de los límites permitidos.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.