El desarrollo de la nueva videoconsola PS5 sigue progresando de cara al lanzamiento en la temporada navideña de 2020.
Sony confirma el lanzamiento de la PS5

El conglomerado industrial japonés Sony obtuvo un beneficio neto atribuido de 582.191 millones de yenes (5.019 millones de euros) al cierre de su año fiscal, que concluyó el pasado 31 de marzo, lo que representa un retroceso del 36,5% en comparación con el resultado contabilizado por la compañía en el ejercicio precedente como consecuencia en gran medida de la caída de las ventas de la consola PlayStation 4 ante el lanzamiento estas Navidades de la PlayStation 5.
La compañía japonesa confirmó este miércoles que, a pesar de las dificultades que representan para sus procesos de producción las restricciones a los viajes y que muchos empleados tengan que trabajar desde casa por la pandemia , el desarrollo de la nueva videoconsola PS5 sigue progresando de cara al lanzamiento en la temporada navideña de 2020.
"En este momento no han surgido problemas importantes en el canal de desarrollo de software de juegos por parte de los estudios propios de Sony o los estudios asociados", apuntó la multinacional.
Las ventas e ingresos operativos de Sony entre abril de 2019 y marzo de 2020 alcanzaron los 8,25 billones de yenes (71.121 millones de euros), un 4,7% por debajo de los ingresos de la compañía en el ejercicio precedente.
La caída de ingresos obedeció principalmente al descenso del 14,4% en la división de juegos, hasta 1,97 billones de yenes (16.983 millones de euros), así como al retroceso del 14,2% en la facturación del negocio de electrónica, afectado por los cierres de plantas, hasta 1,99 billones de yenes (17.154 millones de euros).
Lea También: 5 e-books universitarios, entre los mejores del país
Por su parte, la división de música de Sony elevó un 5,2% su facturación , hasta 849.909 millones de yenes (7.327 millones de euros), mientras que los estudios cinematográficos de la compañía aumentaron un 3% sus ingresos, hasta 1,01 billones de yenes (8.707 millones de euros) y el negocio de imagen facturó un 23% más, hasta 1,07 billones de yenes (9.223 millones de euros).
Entre los meses de enero y marzo de 2020, último trimestre del ejercicio fiscal de Sony, la japonesa obtuvo un beneficio neto atribuido de 12.644 millones de yenes (109 millones de euros), lo que representa una caída del 85,6% en comparación con su resultado del mismo periodo de 2019 ante el impacto de la pandemia, mientras que sus ingresos disminuyeron un 17,8%, hasta 1,74 billones de yenes (15.000 millones de euros).
Ante la incertidumbre generada por la covid-19, la compañía japonesa ha declinado realizar proyecciones sobre sus resultados en el ejercicio 2021, que concluirá en marzo del próximo año, aunque la multinacional ha expresado su confianza en que la propagación del virus alcanzará su cénit a finales de junio y para el mes de septiembre su impacto habrá disminuido sustancialmente, por lo que espera que sus operaciones volverán a la normalidad en el último trimestre de 2020, tercer trimestre fiscal para la compañía nipona.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.