Su imagen tiene un gran parecido con la de un joven presentador de carne y huesos.
Robots virtuales presentan noticieros en China

Criticados por dar los informativos como si fueran robots, los presentadores de televisión en China hacen frente ahora a la competencia de robots virtuales.
La agencia de noticias Xinhua presentó esta semana una pareja de presentadores virtuales de informativos televisivos, un paso calificado como una "exclusiva mundial" por esta agencia estatal, y que refleja los esfuerzos realizados por Pekín en materia de inteligencia artificial.
Uno de los hologramas lleva un traje oscuro y corbata roja, el otro una chaqueta y una corbata grises y ambos leen en la pantalla el texto introducido en el sistema informático.
"Es mi primer día en la agencia Xinhua", asegura uno de los personajes digitales, cuya imagen tiene un gran parecido con la de un joven presentador chino de carne y huesos. Uno de los robots habla en chino, mientras que el otro lo hace en inglés.
Según la agencia, estos robots virtuales fueron creados con la colaboración de Sogu, una empresa de Pekín especializada en el reconocimiento de voz.
"A partir de ahora es oficialmente un nuevo miembro de la redacción de Xinhua", aseguró la agencia, que destacó que estos robots virtuales tienen la ventaja de que pueden trabajar las 24 horas del día.
Sin embargo, ambos presentadores virtuales no disponen de una gran inteligencia artificial ya que solo leen el texto que introducen en su sistema, a diferencia de otros robots que son capaces de reflexionar y tomar decisiones de forma autónoma.
China desarrolló un plan para convertirse en la principal potencia mundial en materia de inteligencia artificial, pero este proyecto quedó suspendido tras las acusaciones de plagio tecnológico del presidente estadounidense, Donald Trump.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.