“Reality show” de Google para desarrolladores de aplicaciones

En Colombia fueron seleccionados 40 concursantes entre las más de 1.250 emprendedores inscritos
Un total de 40 desarrolladores de programas informáticos, diseñadores y profesionales vinculados a los negocios online tienen 72 horas para crear y poner en marcha una aplicación dirigida a pequeñas y medianas empresas, dentro de un “reality show” que comenzó en Bogotá con el sello de Google.
El objetivo del llamado “Developer Bus” (Autobús del Desarrollador), que es transmitido por YouTube Live, es seleccionar a los 16 emprendedores que representarán a América Latina en la final mundial que Google realizará el próximo año en su sede, en Mountain View (California, EE.UU.).
Esta presentación de proyectos tecnológicos llegó a la capital colombiana después de haber pasado por Argentina y México, y su próxima y última parada será Brasil.
“Lo que hicimos fue invitar a los desarrolladores de América Latina y los desafiamos a crear aplicaciones útiles para las pymes”, dijo Nicolas Bortolotti, gerente de Relaciones con Desarrolladores para Sudamérica de Google, quien además es el conductor de las emisiones televisivas.
En Colombia fueron seleccionados 40 concursantes entre las más de 1.250 emprendedores inscritos.
“Es muy importante que Google ponga los ojos en Colombia porque nos da libertad de poder innovar y crear desde la región”, aseguró, por su lado, Ricardo Alberto Chiriboga, representante de una startup de Cali y quien presentó una propuesta para impulsar la agricultura.
Precisamente, sectores como “el comercio y el entorno social de las pequeñas y medianas empresas han sido las principales apuestas de los participantes”, explicó Alejandro Lugo, uno de los mentores del proyecto.
En total, han sido recibidas 5.900 solicitudes en toda la región, con Colombia a la cabeza, apuntó Bortolotti durante una de las transmisiones a través de la red social del gigante tecnológico.
“Yo vi la convocatoria en Google+ y me inscribí a último minuto. No pensé que iba a quedar seleccionada y mi sorpresa fue mayor cuando me di cuenta que nos seleccionaron entre tantas personas”, explicó Daniela Beltrán, proveniente de Cúcuta y una de las seis mujeres participantes en la edición colombiana.
En ese sentido, Google destacó el interés presentado por las latinoamericanas, cuya participación, aun siendo inferior a la de los hombres, está “en aumento”.
“El efecto que están mostrando las mujeres en toda América Latina es muy positivo”, añadió Bortolloti.
También destacó el auge de las aplicaciones en Latinoamérica: “Hemos visto soluciones de realidad aumentada, de geolocalización para las empresas, de interacción entre los proveedores y las pymes, que han sido muy innovadoras y que ahora tendrán que ser consolidadas con la ayuda de los mentores”, dijo.
Las iniciativas, que deben estar basadas “en códigos abiertos”, pueden ser además complementadas por “expertos de todo el mundo” que quieran contribuir con los proyectos a través de internet.
Los seleccionados participaron previamente en pruebas técnicas y colgaron un vídeo con su propuesta en Youtube, que luego fue evaluado por expertos.
Según adelantó Bortolotti, la competición se desplazará el próximo 21 de noviembre a Sao Paulo, en Brasil, para completar el grupo de finalistas que viajarán en 2014 a California, donde aspiran a convertirse “en los mejores desarrolladores de aplicaciones del mundo”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.