De 555 personas en el mundo, un 60% comparte documentos a través de esta herramienta.
¿Qué tan seguro se siente guardando documentos en la nube?

La nube es un servicio de almacenamiento de información usado principalmente con la ayuda de internet. A diario, miles de personas con diferentes fines suben trabajos universitarios, estudios corporativos, fotografías, entre otros archivos por la facilidad que es ésta les ofrece.
Las diferentes compañías empezaron a usar esta herramienta porque genera una reducción en los costos y es más fácil de usar para sus colaboradores.
¿Intercambia archivos no seguros en la nube?
En una encuesta a 555 profesionales en todo el mundo, hecha por Ipswitch, una empresa de herramientas y servicios de tecnologías de la información (TI), se indicó que el 60% de estos profesionales de las TI, comparten archivos no seguros a través de la nube.
Para una empresa, la transferencia de archivos y documentación confidencial, ya sea de manera interna o externa, es totalmente importante siempre y cuando sea segura. Según la encuesta, un 61% de los profesionales aseguraron que estos métodos no son seguros para una compañía, en consecuencia, no están de acuerdo. Sin embargo, un 25% de los profesionales dijeron que planean integrar esta estrategia.
Añadido a estos datos, una cuarta parte (25%) de los profesionales TI atestiguaron que sus organizaciones cuentan con el sistema de transferencia de archivos pero que es inconsistente y tiene fallas.
Paul Castiglione, gerente senior de Marketing de Producto de Ipswitch, explicó que “los resultados del estudio apuntan a una desconexión evidente entre TI y el liderazgo de la organización cuando se trata de la seguridad de la transferencia de archivos”.
Ante esto, es importante que los usuarios, compañías y/o profesionales que se valen a diario de este medio y que sea de uso importante para su trabajo, tengan en cuenta medidas preventivas para el manejo de su información.
¿Cómo usar de manera segura la nube?
Hay que tener en cuenta que hasta los sistemas más innovadores y confiables en un principio, pueden ser vulnerados. Sin embargo, no todo es malo; la nube incrementa la comodidad, porque se tiene acceso a la información desde la computadora e incluso el celular, cuando y como se requiera y al usar esta tecnología se está ahorrando, porque los costos de papelería y equipos se disminuyen.
Tener precaución es lo más recomendable ante la confusión de saber si hacer uso o no de esta red de almacenamiento. Información delicada o muy personal podría estar insegura.
Ahora bien, si desea más seguridad al momento de subir un archivo a la nube, está la opción de recurrir al cifrado o encriptación, el cual es un procedimiento que vuelve completamente ilegibles los datos de un documento o de cualquier archivo, en donde solo usted puede tener acceso por medio de una contraseña.
El mundo digital genera cada día más ayudas a sus usuarios con el fin de hacer más fácil un proceso, solo hay que usarlos con responsabilidad y moderación.
*Laopinion.com.co
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.