La transmisión segura de datos entre los robots fue una de las pruebas.
Prueban robots para la Luna y Marte, en la Cueva del Viento

Científicos alemanes del Centro de Innovación de Robótica e Inteligencia Artificial han ensayado algoritmos con los robots Crex y Asguard IV en la Cueva del Viento, en Icod de los Vinos (España), como simulación para futuras exploraciones en la Luna y el planeta Marte.
El jefe del proyecto en la Universidad de Bremen, Frank Kircher, afirmó que las cuevas de lava en Canarias "son de gran interés" para ensayar viajes espaciales y los robots realizan prácticas de desarrollo sin tener que recurrir a una infraestructura costosa, según un comunicado del Ayuntamiento de Icod de los Vinos (Canarias, archipiélago español en el Atlántico)
Entre otros ensayos se ha probado la transmisión segura de datos entre los robots y la estación terrestre por medio de una conexión por satélite.
Los científicos están intentando que, además de tener capacidad de responder a las instrucciones que lleguen desde Tierra, las unidades robotizadas puedan decidir de forma autónoma por dónde ir.
La Cueva del Viento es una cavidad volcánica que se formó hace 27.000 años en lavas basálticas procedentes de la primera fase eruptiva del volcán Pico Viejo, situado junto al Teide.
Este tubo volcánico, cuyo nombre se debe a las importantes corrientes de aire que se producen en su interior, es el quinto más largo del mundo (18 kilómetros topografiados) tras los cuatro primeros que se encuentran en la isla mayor del archipiélago de Hawai (EE.UU.).
Constituye una enorme red laberíntica de pasajes subterráneos con "innumerables" ramificaciones aún sin explorar.
La Cueva del Viento también destaca por sus características geomorfológicas únicas, ya que su red de galerías se dispone en tres niveles superpuestos, fenómeno que no está descrito en ningún otro lugar del mundo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.