Primer piloto de tecnología 5G en Colombia

El primer piloto de tecnología 5G en Colombia comenzó a funcionar gracias a una alianza entre el gobierno, Movistar y Huawei para implementar la aplicación de una prueba de COVID-19 a la entrada de las instalaciones de la Secretaría de Salud de Bogotá con el fin de controlar la propagación del virus.
Así lo anunció la nueva ministra de las TIC, Karen Abudinen, quien afirmó que con este piloto se inicia un camino hacia la implementación del 5G en el país.
"Este caso de uso en particular apoyará las labores de control de la pandemia que nos afecta actualmente, a través de la instalación de una solución que permite medir la temperatura corporal de las personas, brindar alarmas y establecer puntos de control, todo a través de esta nueva tecnología", afirmó Abudinen.
La temperatura estándar para la evaluación sanitaria es de 37,3 grados. Si alguien supera tal número, los protocolos de salud pertinentes se activarán.
"Me emociona saber que a Colombia ya llegó el 5G. Tener estos pilotos es algo revolucionario en el país, vamos a ir 5 veces más rápido que cualquier velocidad en 4G, 3G o 2G”. señaló la ministra de las TIC.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.