El Ciapat fue dado a conocer por la Universidad Manuela Beltrán.
Presentan en Bogotá centro tecnológico al servicio de personas con discapacidad

La Universidad Manuela Beltrán busca ser líder en tecnología para favorecer la autonomía de los adultos mayores y las personas con discapacidad o en situación de dependencia en el país.
Por ello presentó el Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ciapat) en Bogotá, que se divide en dos instancias. La primera es la sala de exposición donde se encuentran la exhibición de dispositivos y productos de apoyo relacionados con la rehabilitación, movilidad, educación y recreación.
La segunda instancia es una muestra de las posibilidades tecnológicas de diseño y adaptación de una vivienda, en busca de hacerla más confortable, cuyo propósito es lograr la máxima autonomía, confort y seguridad de las personas con discapacidad y adultos mayores.
La vivienda
Para el ingreso, la vivienda cuenta con el Sistema Domótico de Apertura y Cierre de Puertas, tiene acceso facial, un sistema biométrico de reconocimiento por huella digital, un sistema de ingreso de clave digital y sistema de apertura con tarjeta electrónica.
La puerta principal y la habitación tienen un brazo motorizado para la apertura y cierre automático, además las puertas cuentan con sensores que permiten identificar la presencia de personas mientras pasan.
Tanto la mesa del comedor como el escritorio, cuentan con un sistema de graduación en altura. Por su parte, la cocina tiene dos muebles superiores de apertura automática con puertas plegables, que se desplazarán a la altura de una persona que se encuentre en silla de ruedas.
La estufa posee placas de inducción, que usan una tecnología de espirales de cobre que generan campos electromagnéticos de alta frecuencia, esto hace que solo se pueda usar con un determinado recipiente y que si una persona pone su mano encima de la estufa, nunca se queme.
En cuanto a la biblioteca, esta tiene un sistema de automatización de puertas servodrive, y una estantería que permite un fácil descenso; los cajones, tanto de la cocina como de la biblioteca, cuentan con cierre lento.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.