La pandemia hizo que la práctica de la enseñanza se mudara a estos entornos.
PilRED, la plataforma de dos cucuteños para facilitar la educación virtual
![Álvaro Avendaño y Richard Riveros, desarrolladores de PilRED, la plataforma de enseñanza virtual para colegios y universidades. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/05/30/imagen/pilred.jpg)
Por la pandemia de coronavirus, el regreso de los estudiantes a las escuelas y universidades es incierto. La práctica de la enseñanza se mudó a los entornos virtuales y, a través de diversas plataformas, los docentes cumplen con su deber.
Uno de esos espacios online para la educación es PilRED, un emprendimiento que surgió hace cuatro años en cabeza de los ingenieros de sistemas cucuteños Álvaro Avendaño y Richard Riveros, quienes además tienen experiencia como maestros, y que ahora, dada la coyuntura, tomó vida y buscan implementarla.
De acuerdo con Riveros, en el gran universo de internet hay muchas plataformas para desarrollar la educación virtual. Pero PilRED, además de permitir esta labor, tiene el agregado de que graba la clase dictada por el profesor, dejándola al alcance de los alumnos que, por problemas de conectividad y otra circunstancia, no pudieron recibirla.
“Nosotros superamos ese espacio específico y ayudamos a utilizar el tiempo de forma correcta, porque la sesión queda grabada en la plataforma, con todas las explicaciones que el docente le da a los estudiantes. El muchacho que no pudo conectarse en el momento específico lo puede hacer en otro instante y acceder a su curso”.
Richard Riveros recordó que en este tipo de herramientas, el profesor puede hacer evaluaciones de diferentes maneras, incluso de forma didáctica, como juegos, dependiendo del nivel de escolaridad.
Álvaro Avendaño resaltó que PilRED también personaliza el entorno virtual y el acceso, según los requerimientos de las instituciones, con el objetivo de que el alumno y el docente se sientan familiarizados con la herramienta y la asocien directamente a su centro de enseñanza. Se pueden agregar los símbolos del instituto educativo, como el escudo y el himno; colores e imágenes que lo identifican.
“Nosotros estamos detrás de la institución. Si tiene página web, nosotros enlazamos la plataforma a través de ella. Si no tiene, tratamos de adquirir el dominio, de crearla, para que por medio de su web ingrese a la plataforma. Lo que hacemos es un redireccionamiento hacia PilRED”.
El ingeniero en sistemas detalló que la especialidad de ellos son los sistemas de auto respuesta, conectividad y gestión de procesos virtuales. Las dos empresas que tienen han trabajo en sinergia desde hace más de diez años desarrollando proyectos en conjunto en Norte de Santander.
Avendaño precisó que su propósito es poner a disposición de las autoridades gubernamentales y directivas de planteles y universidades una infraestructura tecnológica que funciona, para ayudar en los procesos de enseñanza.
La plataforma tecnológica está disponible en www.pilred.com.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.