La FAC le apuesta al desarrollo y empleo de capacidades espaciales propias.
Nanosatélite para observación llega a Colombia
![En 2019 la Fuerza Aérea Colombiana espera implementar en este proyecto un nanosatélite más grande con el fin de generar mayor cantidad de imágenes. El País](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/02/11/imagen/nanosatelite.jpg)
Colombia pondrá en órbita antes de la mitad de este año un nanosatélite especializado en observación terrestre, que será lanzado desde la India, informó ayer la Fuerza Aérea (FAC) en un comunicado.
Además de hacer cobertura del país diariamente, las imágenes obtenidas por el FACSAT-1 “se podrán utilizar, por su exactitud, en desarrollo urbano, restitución de tierras, sustitución de cultivos ilícitos, atención de desastres naturales e incendios”.
Con el nanosatélite, la FAC le apuesta al desarrollo y empleo de capacidades espaciales propias para garantizar la autonomía tecnológica y satelital al tiempo que busca reducir la dependencia a tecnologías extranjeras, añadió la información.
La FAC detalló que el FACSAT-1 es un satélite pequeño de tres cubos, diseñado con la misión de detectar y capturar imágenes de observación de la Tierra, que tiene una lente con resolución de 30 metros por pixel y será controlado por Colombia.
Los datos obtenidos se aplicarán para desarrollar capacidades en ciencia y tecnología a través de la transferencia de conocimientos, oportunidades de investigación académica, ahorro financiero y cooperación internacional.
La Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez (EMAVI), en Cali, capital del departamento del Valle del Cauca (suroeste) será sede del proceso de aprendizaje y del puesto de control en donde se recibirán todas las imágenes.
En la actualidad integrantes del Centro de Investigación en Tecnologías Aeroespaciales de la FAC reciben en la EMAVI capacitación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.