Por medio de una aplicación, el usuario podrá denunciar las fallas de cobertura.
Ministerio TIC anuncia nueva medida para mejorar la calidad de la telefonía celular en el país

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones anunció este martes una nueva medida encaminada a mejorar la calidad de la telefonía móvil en el país, la cual se sumará a las sanciones que impuso dicha cartera para los operadores.
En este sentido, el titular de la cartera de tecnología presentó la segunda versión de la aplicación ‘Calidad Celular’, una herramienta que permite a los usuarios denunciar en tiempo real las fallas en cobertura de la telefonía móvil en todo el territorio nacional.
Permite además comparar el servicio ofrecido por las diferentes redes móviles en aquellas zonas por las que transitan con mayor frecuencia los usuarios. “Esto empodera al ciudadano, gracias a que con base en esta información puede decidir cuál es la mejor alternativa a la hora de contratar servicios de telefonía e internet móvil", manifestó el Ministro TIC al respecto.
La herramienta cuenta también con un mapa de cobertura de los operadores, indicadores de llamadas caídas, plataforma 3G/4G para medir velocidad de subida y bajada de datos con pruebas activas de velocidad OOKLA www.speedtest.com, medición del tamaño de los archivos a transmitir, y porcentaje de cobertura móvil.
'Calidad Celular' ofrece igualmente la posibilidad de publicar en las redes sociales comentarios y opiniones relacionadas con la experiencia del usuario, e instaurar PQR (Peticiones, Quejas y Reclamos) en las páginas de estos proveedores.
La ‘app’ ya está disponible para dispositivos móviles como smartphones y tabletas con sistema operativo Android y iOS, y además cuenta con una versión de escritorio disponible en la página http://calidadcelular.co/calidad-celular/
“El gran consumo de datos conlleva a una saturación de la red y exige una mejor infraestructura para soportar el tráfico y más espectro para poder operar", destacó el Ministro Luna, quien además aclaró que mensualmente se pondrán en marcha acciones contundentes de carácter regulatorio (CRC), sancionatorio (ANE), de infraestructura y de denuncia ciudadana.
Sanciones
De otra parte, la cartera TIC comunicó que a la fecha se han impuesto tres sanciones con decisiones en firme, y otras tres adicionales, las cuales aún se encuentran en primera instancia dentro del término para presentar recurso.
“Mejorar la calidad de los servicios de telecomunicaciones es responsabilidad de los operadores de telecomunicaciones, pero este Ministerio implementa medidas que brinden garantías tanto a ellos como a los ciudadanos para que el servicio mejore sustancialmente. Por eso hemos venido trabajando en identificar qué barreras existen para así tomar cartas en el asunto", agregó el Ministro.
El MinTIC puso así a disposición de la ciudadanía un sitio web donde estarán las medidas que se van implementando para mejorar la calidad celular. Podrán acceder a través de http://micrositios.mintic.gov.co/calidad_celular/
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.