Se trata de equipos que pueden soportar nevadas y climas que bajan hasta menos 30 grados.
Llegan a Colombia las pantallas que soportan climas extremos

Las fuertes nevadas que afectaron gran parte del norte de Estados Unidos generaron caos entre los habitantes de diferentes ciudades, que requerían de contar con información exacta e inmediata para no generar más afectados.
Las pantallas ubicadas en distintas zonas de la llamada Gran Manzana, fueron claves para lograr que las personas supieran, entre otras cosas, las líneas de metro que estaban en operación.
Fue una de las grandes pruebas de fuego que superó la nueva línea de monitores de LG, creadas para afrontar los climas extremos, cada vez más usuales en el mundo y que ahora llegan a Colombia.
Se trata de equipos que pueden soportar nevadas y climas que bajan hasta menos 30 grados, pero también con los más fuertes veranos en lugares del mundo donde la temperatura llega a los 50 grados.
Es la línea de monitores Signage Totem 55XE3 diseñado para exteriores, dispositivos enfocados para el mercado profesional y publicitario generando nuevas experiencias de comunicación en espacios abiertos.
“La señalización externa requiere de máquinas que cuenten con carcasas que les permita un funcionamiento óptimo ante las adversidades del clima. Lo que normalmente se hacía, era adquirir monitores a los que se les adaptaba una carcasa, hecha en Colombia, Estados Unidos o China, cada cual a su manera. Lo que hacemos nosotros es presentar el equipo completo y probado, con tecnología que permite un refrigerado muy bueno y un sellamiento propio probado, pues muchas veces, al primer aguacero, uno veía el monitor flotando en agua dentro de la carcasa”, comentó Yuri López, de LG Colombia.
La línea 55XE3 cuenta con un diseño con nivel de protección IP56, repele polvo, agua, humedad y temperaturas extremas en un rango de -30 a 50 grados. Lo que quiere decir que está preparado para instalarlo en las calles o espacios abiertos soportando lluvias, polvo y demás inclemencias del ambiente, teniendo como característica más relevante que su pantalla está preparada contra el calentamiento causado por la exposición directa a los rayos del sol.
“LG ofrece monitores acordes a las necesidades de mercados como el colombiano, donde la variedad de pisos térmicos, climas y los cambios que han vivido recientemente; han hecho que los comercios y profesionales requieran soluciones convenientes adecuadas y fiables”, agregó López.
Este producto puede trabajar de manera continua, día y noche, con una vida útil de 50.000 horas. Cuenta con un ángulo de visión de 178 grados y un brillo de 3000 cd/m², para una mejor experiencia de visualización en ambientes externos. “No importa la intensidad del sol o si se ve con lentes polarizados, se garantiza una perfecta visualización”, continuó López.
Este monitor industrial se presenta en dos tamaños, de 75 pulgadas con resolución Ultra HD y 55 pulgadas con resolución Full HD, con la posibilidad de la llegada al mercado de uno más pequeño y otro de 85 pulgadas, dependiendo de las necesidades.
“Es un momento clave en el país, contando con el auge de ciudades como Bogotá, que hace parte de las listas de ciudades a visitar en el mundo, las cuales requieren de este tipo de elementos de señalización e información para los ciudadanos y sus turistas, además de las posibilidades en turismo”.
Además de Estados Unidos, estos equipos LG ya están siendo usados en Holanda, en ciudades como Amsterdam, donde las lluvias y las bajas temperaturas son constantes. También en Argentina y se espera que próximamente esta tecnología sea utilizada en las calles de las distintas ciudades del país, que además, disminuye el usual consumo energético de este tipo de monitores al no necesitar aire acondicionado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.