Son cuatro los elementos claves para obtener este objetivo: privacidad, seguridad, movilidad y estar abierto a posibilidades.
Las claves de los hábitos de la vida digital

A través de Trino y Montt, dos reconocidos humoristas latinoamericanos, Microsoft presenta los elementos fundamentales para tener una vida digital plena y sin problemas.
Son cuatro los elementos claves para obtener este objetivo: privacidad, seguridad, movilidad y estar abierto en lo que a posibilidades se refiere. Cuando estos factores coexisten se logra entonces una experiencia plena.
El tesor de la privacidad
La privacidad no debe ser el precio a pagar por usar servicios en línea. Los usuarios de tecnología deben tener el control de su información y las actividades que realizan en el mundo virtual, así como tener la libertad de escoger qué quiere compartir y con quién hacerlo.
La protección a la privacidad se traduce en la posibilidad de tomar decisiones informadas sobre cómo compartir información personal y empresarial en medios digitales, conociendo las políticas de transparencia de los proveedores de servicios.
Trino y Montt presentan a Adán y Eva en la ilustración, quienes son una muestra de que muchas veces el ‘paraíso’ tiene un precio muy alto: la privacidad.
Información
Sin saberlo, la información puede estar en peligro debido al uso de software malicioso y otras amenazas que acechan vida digital de las personas. Los servicios y plataformas que se deben ofrecer experiencias seguras y confiables para minimizar el riesgo.
Los usuarios y las empresas deben entonces optar por soluciones seguras y programas que cuenten con actualizaciones de seguridad periódicas, así como centros de datos cada vez más protegidos.
La información personal puede estar comprometida sin notarlo. Estos peligros podrían disminuir de manera sustancial si se usa software legítimo y se mantiene al día.
Abre tus posibilidades
Los consumidores deben contar con mayor libertad de elección, con más opciones para conectarse e interactuar, sin limitarse a una sola plataforma.
Los proveedores de servicios y herramientas deben tener una política de apertura e interoperabilidad con otros actores de la industria para obtener el mayor provecho de la tecnología. Es necesario que la industria se comprometa con tal apertura.
Siempre ha sido un problema, al parecer desde la prehistoria, el que las personas hagan más con tecnologías que no son por necesidad compatibles.
Mueve tu experiencia
Hoy una vida digital plena pasa por la movilidad. Aprovechar las ventajas de la movilidad se traduce en reaccionar desde cualquier lugar, momento y dispositivo a las demandas de nuestro entorno.
La movilidad y la nube permiten mezclar nuestras vidas personales y profesionales, lo que nos abre un panorama de posibilidades sin precedentes; por ejemplo, pasar del computador al teléfono y de allí al televisor.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.