La Motorrad Vision Next 100 es un prototipo que saldrá, como pronto, en 2030.
La marca BMW presentó la moto del futuro

Se autoequilibra, está conectada y muy probablemente no exigirá llevar casco... BMW develó el martes en Los Ángeles un prototipo que encarna su visión de la moto del futuro.
La Motorrad Vision Next 100, que hizo su debut mundial en Los Ángeles en el marco de la conmemoración del 100 aniversario de la marca alemana, es un prototipo que saldrá, como pronto, en 2030.
El número uno mundial de vehículos de alta gama concluyó así una gira por todo el planeta en la que expuso nuevos conceptos para las marcas de su grupo: un BMW deportivo con la carrocería flexible en Múnich, un Rolls-Royce completamente automático -sin necesidad de un conductor- presentado en Pekín, y un Mini eléctrico en Londres.
Con una estructura de una sola pieza, en la que el asiento está unido a un tablero de instrumentos digital conformando una larga línea aerodinámica, el cuerpo de la Motorrad Vision Next 100 es hueco y deja ver el motor.
"Su potencial de conectividad y su sistema de autoequilibrio ayudarán a proteger al conductor en todo momento, no habrá necesidad de usar un casco", dice Edgar Heinrich, director de diseño de Motorrad, división de motos de BMW.
La vestimenta de motorista también será más ligera y elegante, y también estará conectada para advertir de peligros u obstáculos en la carretera.
Heinrich admite, sin embargo, que usar motos sin protección sigue siendo por el momento una fantasía, entre otras cosas porque la utilización del casco es obligatoria en muchos países.
Igualmente, la tecnología de autoequilibrio, basada en giroscopios, está todavía en etapa de desarrollo.
"No prevemos autonomía (completa) para nuestras motos", dijo Heinrich, en momentos en que toda la industria del automóvil se ha lanzado a una carrera de vehículos sin conductor.
Estados Unidos es el mayor mercado para las motos de lujo como las de BMW, cuyo consumo está más relacionado con el placer que con la locomoción cotidiana, explicó a la AFP el presidente Motorrad, Stephan Schaller.
Cada año se venden en Estados Unidos 200.000 unidades de motos de más de 500 cm3, de las que BMW dice tener entre 4 y 5% de cuota de mercado, y 890.000 unidades en todo el mundo.
El mercado global de vehículos motorizados de dos ruedas, que incluye desde las bicicletas a las grandes motos de lujo, alcanzó los 114 millones en todo el mundo, con Europa (Alemania y Francia a la cabeza) por detrás de Estados Unidos, y después Brasil, mientras que China avanza a toda velocidad, precisó BMW.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.