Con la ayuda de una aplicación le intentaron dar forma a una nueva versión completa de la sinfonía inconclusa de Schubert.
La inteligencia artificial interviene la música clásica

Hace tan solo algunas semanas en Londres se presentó uno de los proyectos más ambiciosos que se han desarrollado en torno a la inteligencia artificial. En un concierto se interpretó una versión inédita de la sinfonía número 8 de Schubert, conocida comúnmente como La sinfonía inconclusa, que fue terminada por el compositor Lucas Cantor.
El próximo viernes la sinfonía se interpretará por primera vez en América Latina en Ciudad de México por la directora mexicana Alondra de la Parra al frente de la Orquesta Filarmónica de las Américas, dando vida a una de las obras que representa un hito de este tipo de desarrollo tecnológico.
La sinfonía número 8 en si menor, del compositor austriaco Franz Schubert (1797-1828), es una de las obras musicales más intrigantes de la historia, ya que su autor la dejó inconclusa sólo con dos movimientos, por lo que ha permanecido incompleta por 197 años, durante los cuales diversos compositores han intentado terminarla.
Esta versión de la sinfonía fue creada gracias a un modelo de inteligencia artificial creado por Huawei, que aprovecha el poder del NPU Dual (Unidad de Procesamiento por Redes Neurales) que se encuentra integrado en su smartphone Mate 20 Pro. Este modelo de inteligencia artificial fue entrenado para analizar el timbre, la tonalidad y el tiempo de los primeros dos movimientos escritos por Schubert, con lo cual la inteligencia artificial fue capaz de generar los motivos y melodías del tercero y cuarto movimientos.
Así, la reconocida empresa de tecnología colaboró con Lucas Cantor, compositor norteamericano galardonado con un premio Emmy, para orquestar y hacer los arreglos de las ideas musicales de la inteligencia artificial, dando forma a una nueva versión completa de la mencionada sinfonía.
“Es para mí un honor el ser parte algo tan significativo como Unfinished Symphony, ya que esta pieza marca la primera vez en la historia en que la inteligencia artificial y la creatividad humana se unieron en una colaboración de esta escala, completando una de las piezas musicales más importantes de nuestra cultura”, comentó Alondra de la Parra, una de las directoras de orquesta más reconocidas del mundo.
Por su parte, David Moheno, director de relaciones públicas de Huawei Consumer Business Group para Latinoamérica, expresó que “siempre estamos buscando formas en que la tecnología pueda hacer de este un mundo mejor. Por eso enseñamos al Kirin 980, el procesador dentro de nuestro Huawei Mate 20 Pro, a analizar y componer música, de forma en que las personas del presente puedan disfrutar de una obra que permaneció inconclusa por casi dos siglos. Unfinished Symphony se trata de usar la inteligencia artificial para ampliar los límites de lo que es humanamente posible y para que todos puedan apreciar el impacto positivo que puede tener la tecnología en la cultura. Si nuestro teléfono es lo suficientemente inteligente para terminar una sinfonía, nos emociona pensar en todas las demás cosas que son posibles”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.