La premiación de estos emprendedores será en el evento Colombia 4.0, del Ministerio de las TIC.
Jóvenes serán premiados por ideas para desarrollar app contra las drogas

Cuatro equipos de jóvenes emprendedores de Norte de Santander se preparan para ser premiados por desarrollar la mejor idea de una aplicación móvil que prevenga el consumo de drogas ilegales.
Rafa, Mutual, Célula App y Stop fueron catalogadas como las mejores iniciativas de la región, a la espera del reconocimiento este viernes, en Bogotá.
Las aplicaciones fueron desarrolladas en 48 horas, tiempo que duró el reto de la secretaría de Gobierno para su creación.
Sin descanso, con creatividad y mucho trabajo en equipo, los jóvenes moldearon sus ideas, para luego traducirlas al lenguaje de programación.
“Es imposible intervenir cuando una persona ya es adicta, así que pensamos qué hizo que nosotros no consumiéramos”, relató Angie Delgado, una de las desarrolladoras de Mutual. “Entendimos que fueron nuestros hogares y el diálogo con nuestros padres lo que nos salvó”.
En este sentido, se explicó que la mayoría de las aplicaciones están enfocadas al fortalecimiento del diálogo entre padres e hijos.
Célula App, por ejemplo, se apoya en un chat similar al de Whatsapp, con emoticones y gifs (una de las novedades que no reproduce Whatsapp).
“Los principios son: rompe el hielo, exprésate, comparte e infórmate”, dijo Luis Armando Gaona. “Como a veces es difícil expresarse con palabras, se puede dialogar mejor así y se crea el acercamiento que necesitan las familias”.
También, hay información sobre tipos de drogas y algunas señales de alerta para que los padres actúen.
Stop, según expresó Carolain Mancipe, “es un termómetro diagnóstico” que también emite alertas, orienta e informa sobre alternativas de prevención, con base en las inquietudes y datos aportados por los padres.
Por su parte, Rafa (Red de Apoyo Familiar) es una historia interactiva de un niño que revela cómo cayó en las drogas y permite detectar posibles casos.
La mejor idea será financiada hasta con $75 millones y aunque los derechos serán de la Gobernación, los equipos podrán comercializarlas fuera de la región.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.