La empresa inició una campaña de comunicación para contrarrestar las acusaciones de EE.UU.
Huawei niega cualquier forma de espionaje
![Huawei abrió sus puertas a la prensa extranjera. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/03/06/imagen/huawei.jpg)
Huawei abrió sus puertas este miércoles a la prensa extranjera, en una operación de seducción en tanto el gigante chino de las telecomunicaciones es acusado de espionaje por Washington.
El número dos mundial de los "smartphones" comenzó 2019 con una campaña de comunicación y publicidad destinada a contrarrestar las acusaciones de Estados Unidos, que afirma que los equipamientos del grupo para las futuras redes 5G podrían estar infiltrados por Pekín.
El otrora muy discreto fundador de Huawei, Ren Zhengfei, de 74 años, ha salido a la palestra en las últimas semanas, brindando varias entrevistas. Pero, el grupo ha ido más lejos aún, y a velocidad de vértigo, al brindar acceso a sus instalaciones en la provincia de Guangdong (sur de China) a los medios de comunicación internacionales.
"Nuestra línea roja más elemental es que ninguno de nuestros productos tenga una 'backdoor' (puerta trasera)", dijo Wang Jin, director del "Laboratorio de Ciberseguridad Independiente" de la empresa.
En este caso, una "backdoor" sería una puerta de acceso a los equipamientos, que permitiera a los serviciois de inteligencia chinos espiar las comunicaciones en las redes 5G, la quinta generación de la tecnología móvil.
Los periodistas también visitaron en esta jornada una gigantesca fábrica en la ciudad de Dongguan, donde 35 cadenas de producción pueden terminar un teléfono P20 completo cada 28,5 segundos.
La empresa, fundada en 1987, es el líder mundial de los equipamientos para telecomunicaciones. Emplea a unas 60.000 personas en sus fábricas y laboratorios en Guangdong.
'Nuestro faro'
A pesar de ser líder mundial en este sector, Estados Unidos prohibió a Huawei participar en el desarrollo de la 5G en su territorio. Y alienta a sus aliados a que tomen medidas similares.
Washington también quiere juzgar a la directora financiera de la empresa, Meng Wanzhou, actualmente en libertad condicional en Canadá, por supuesta violación a las sanciones contra Irán. Este miércoles tendría lugar una audiencia en Vancouver (este) sobre su extradición hacia EEUU.
Durante la visita, a los periodistas se les sirvió café en vasos descartables con la imagen de un paisaje marino y este mensaje: "Nuestro faro espera el regreso de Wanzhou lo más pronto posible".
Christopher Balding, especialista en China de la universidad Fulbright en ciudad Ho Chi Minh, Vietnam, afirma que la campaña mediática de la empresa demuestra preocupación, pero que "saldrá adelante" respecto a Washington.
"No es realista suponer que todo el mundo pasará de Huawei. Y de ocurrir, realmente no sería bueno de cualquier manera", dijo a la AFP.
Según informaciones de prensa, Gran Bretaña y Nueva Zelanda, que habían mencionado un posible rechazo a los equipamientos del grupo chino, ya estarían dando marcha atrás.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.