Una plataforma gratuita que forma en competencias digitales.
Google lanzó garaje digital, escuela gratuita en competencias digitales

Este miércoles Google realizó el lanzamiento para Colombia de 'Garage Digital', una plataforma gratuita que profundiza en la optimización de la presencia y participación online a través de la formación en competencias digitales.
Garage Digital comprende 23 módulos divididos en 89 lecciones con contenidos creados por especialistas y una colaboración regional de: Connect Americas, programa del Banco Interamericano de Desarrollo, y aliados locales como el IAB Colombia, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e INNpulsa Colombia.
Las lecciones abarcan temas como: presencia online, comercio electrónico, redes sociales, desarrollo web y buscadores. Estas lecciones son el resultado de la colaboración de expertos en tecnología y competencias digitales de América Latina. Cada uno de los módulos incluye hasta cuatro clases en formato video de aproximadamente 7 minutos de duración. A través de la plataforma, los aplicantes reciben formación sobre marketing digital, emprendimiento, analítica web, comercio electrónico, desarrollo web y productividad personal.
Para la gerente general de Google Colombia, Carolina Angarita, esta oportunidad de aprendizaje es de vital importancia y de gran utilidad pues somos parte de un mundo conectado.
"Colombia cuenta con 29 millones de internautas, es decir 60 % de la población de los cuales 76 % asegura recurrir a los buscadores en la Web como fuente de información para tomar una decisión de compra, "en la era tecnológica que vivimos, todos los estudiantes, emprendedores y empresarios que cuentan con habilidades y conocimientos sobre herramientas digitales tienen una gran oportunidad de crecimiento", señaló Angarita.
A su vez, para las Pymes, las herramientas digitales son motor de desarrollo. Al apoyar su presencia en línea, adaptarse a móvil e invertir en publicidad, sus posibilidades de competencia se incrementan. Según un estudio de Ipsos y Google, el 74 % de las Pymes que usan activamente Internet en su día a día, reportan un crecimiento en ventas de un 44% más que aquellas que lo hacen de manera pasiva.
“Desde hace más de 7 años Google trabaja en el país en el desarrollo de un ecosistema digital accesible para todos. Estamos convencidos que en manos de los emprendedores está la construcción del futuro, el crecimiento de las economías, y la próxima generación de empresas innovadoras. Por esta razón, estamos comprometidos con la promoción de un ecosistema apto para el emprendimiento y con ayudar a que estas empresas crezcan y prosperen”, agregó la gerente de Google.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.