Con los cambios emprendidos por Google, los artículos originales permanecerán más tiempo en una posición “muy visible”.
Google cambia su algoritmo para promover el periodismo de investigación

Google va a destacar en su motor de búsqueda los trabajos periodísticos originales y que impliquen una labor de investigación, anunció el gigante estadounidense de internet, un cambio que le obligará a modificar su famoso algoritmo.
El vicepresidente de Google encargado de la información, Richard Gingras, explicó en un blog que se pondrán de relieve las fuentes originales de una noticia o las notas cuya producción haya exigido mucho trabajo.
Los artículos que presenten "una labor de investigación original y exhaustiva" recibirán la nota más alta atribuida por su panel de consultores, escribió el jueves.
Los miembros de ese panel -unas 10.000 personas cuya opinión ayuda a Google a configurar su algoritmo- establecerán la reputación de un medio en materia de creación de reportajes y contenidos originales, destacando por ejemplo los que recibieron el prestigioso Premio Pulitzer.
Los medios de comunicación acusan a Google y su misterioso algoritmo, que clasifica los contenidos en su motor de búsqueda, de poner de relieve los llamados "clickbait", unas informaciones atractivas pero no siempre fiables que llaman la atención de los internautas, en detrimento de artículos serios y originales.
Una tecnología "humana"
"El reportaje que da lugar a una noticia no siempre se resalta durante mucho tiempo. Muchos artículos, investigaciones, entrevistas exclusivas y otros trabajos pueden ser sobresalientes y ser retomados por otras publicaciones", lo que crea confusión a la hora de encontrar la fuente original de la información, dijo Gingras.
Con los cambios emprendidos por Google, los artículos originales permanecerán más tiempo en una posición "muy visible", indicó, precisando que la compañía adaptará su criterio a medida que entienda mejor "el ciclo de vida de una información", ya que la definición de un artículo original no está claramente establecida.
Al retomar en sus medios informaciones exclusivas, algunas publicaciones privan a las fuentes originales de visitas en sus sitios web y, por tanto, de ingresos publicitarios.
Como era de esperar, el anuncio de Google tuvo una buena acogida en los medios de comunicación.
"Los resultados de las búsquedas de Google no han recompensado las inversiones en el periodismo. Si podemos llegar a un modelo en el que lo hacen mejor, será positivo", comentó al New York Times David Chavern, el dirigente de la News Media Alliance, que representa a la prensa estadounidense.
"Google va a modificar su algoritmo para destacar los artículos originales. ¡Qué bien! ¿Cómo van a hacerlo? Con una tecnología genial llamada 'humanos', bromeó en Twitter el redactor jefe del portal Wired, Nicholas Thompson.
"Es una buena noticia, pero me pregunto si no habrá consecuencias negativas. Esa medida favorece las grandes organizaciones con equipos que integran periodistas de investigación. ¿No va a agravar eso el desequilibrio económico entre medios nacionales y medios locales/especializados", se preguntó por su parte Gideon Lichfield, de la MIT Technology Review.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.