Según Silvia Constaín, esta sería la clave para el desarrollo del país.
Gobierno aprobó Conpes de transformación digital e inteligencia artificial

Con el objetivo de incrementar “la generación de valor social y económico del uso de tecnologías digitales en el sector público y privado”, el Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) aprobó el documento que define la Política Nacional para la Transformación Digital e Inteligencia Artificial en el país.
Esta iniciativa, que será liderada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC), estima un costo total de 124.071 millones de pesos hasta el año 2022 y, de acuerdo con el Gobierno, tiene como objetivo impulsar la disminución de barreras a la adopción tecnológica, la innovación digital pública y privada, el fortalecimiento del capital humano y el desarrollo de condiciones habilitantes “para que Colombia pueda aprovechar las oportunidades y enfrentar los retos de la cuarta Revolución Industrial”.
“Esta es una política pública que fue consultada varías veces, construida de la mano con el sector privado, la sociedad civil, y también recibimos comentarios de instituciones internacionales. Es una ruta muy clara para la transformación digital del Estado, para brindar un mejor servicio al ciudadano, y del sector productivo, para ser protagonistas de la cuarta revolución industrial”, señaló la ministra TIC, Sylvia Constaín.
La jefe de la cartera de las tecnologías de la información destacó, además, que el nuevo Conpes tiene un enfoque muy importante en Inteligencia Artificial, y recordó que esta es una tecnología habilitante y clave para el desarrollo del país.
Entre las entidades vinculadas a esta nueva política, además del Ministerio TIC, esta el Departamento Nacional de Planeación (DNP), el Ministerio de Hacienda, el de Comercio, Industria y Turismo y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), entre otros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.