El director ejecutivo fue víctima de un video de este tipo publicado en su filial Instagram.
Facebook evalúa política específica para videos trucados: Zuckerberg

El director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo que sería "sensato" que la red social adopte una política específica en materia de videos trucados, también conocidos como "deepfake" o "falsificación profunda", en los que se hace creer que la gente dice palabras que nunca ha dicho.
Al igual que otros contenidos, los "'deepfakes' en particular, son un tema para el que estamos evaluando cuál debería ser la política" de Facebook, declaró Zuckerberg, quien recientemente fue víctima de un video de este tipo publicado en su filial Instagram, que no lo eliminó.
"Probablemente tendría sentido tener una política diferente y tratarla de manera diferente a la forma en que tratamos la desinformación clásica", dijo, señalando, sin embargo, que Facebook no quería ser el árbitro de la verdad.
Las declaraciones de Zuckerberg se dieron en una conferencia en Aspen, en el estado de Colorado, que fue transmitida en internet.
Los videos "deepfakes" se han multiplicado y son cada vez más realistas gracias a los avances y la democratización de las herramientas de inteligencia artificial.
Facebook utiliza herramientas de verificación externas ("fact-chekers"), incluida la AFP, para etiquetar cierto contenido como "falso" o engañoso.
La red social modifica sus algoritmos para limitar su propagación, pero se niega a eliminarlos, lo que explica por qué el grupo se negó a retirar un video recientemente manipulado de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.
El video, que se convirtió rápidamente en viral, no era un "deepfake" sino que se había ralentizado para que Pelosi pareciera expresarse con dificultad, como si estuviera borracha.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.