Según estadísticas, Avast es el quinto sofware de este tipo más usado a nivel global en 2019.
Este antivirus gratuito vendió datos de millones de sus usuarios

Una investigación de la revista PCMag y el portal Motherboard reveló que el grupo dueño de los antivirus gratuitos Avast y AVG vendió datos de consumo en Internet de más de 100 millones de usuarios a compañías como Amazon, Google, Netflix, Walmart y otras empresas de comercio electrónico.
No es la primera vez que este popular antivirus, el quinto más usado a nivel global en 2019 (de acuerdo con la consultora alemana Statista), tiene este tipo de señalamientos. En 2018, el presidente de la compañía confirmó que desde 2013 vendía “paquetes de datos de sus usuarios” por medio de su filial Jumpshot. Argumentaba que la venta no eran datos personales, sino información de consumo como la hora en la que usted ingresa a cierto portal web, por ejemplo.
Lo que reveló la investigación conjunta de estos portales es que, aunque Avast dice que vende “datos anónimos”, las empresas de comercio electrónico pueden vincular esta información con sus datos internos y validar identidades reales de sus usuarios.
El negocio de Jumpshot consistía en agrupar la información y venderla por paquetes. Hay registro de uno llamado “Todos los clics”, que entregaba los datos de cada sitio web visitado por el usuario, el tiempo de permanencia y una sospecha de edad y sexo. Se sabe que fue un contrato de tres años por 6,5 millones con la empresa de marketing Omnicom.
“Aunque los datos recopilados nunca están vinculados al nombre, correo electrónico o dirección IP de una persona , cada historial de usuario se asigna a un identificador llamado ID del dispositivo, que persistirá a menos que el usuario desinstale el producto antivirus Avast”, explican los autores.
El reportaje se publicó el lunes pasado, en la víspera del día internacional de la protección de datos personales (28 de enero). Desde entonces, otros medios especializados en ciberseguridad se han contactado con las gigantes tecnológicas que figuran públicamente como clientes de Jumpshot. Microsoft respondió que no tiene relación con la compañía. Por su parte, Google no ha respondido a las solicitudes.
Las extensiones del navegador
¿Pero cómo recopiló Avast la información exactamente? Lo hizo por medio de una extensión que se instalaba en los navegadores Google Chrome y Mozilla. Fue el investigador en ciberseguridad y desarrollador de software Wladimir Palant el que descubrió que la extensión registraba los sitios web que al entraba el usuario y los asociaba al ID de cada computador con Avast.
El escándalo llevó a que los navegadores eliminaran temporalmente las extensiones. Sin embargo, Palant y otros investigadores señalan que todavía no hay compromiso de la empresa por eliminar los datos que se recopilaron en el pasado.
“Avast aún puede recopilar los historiales de su navegador a través de las principales aplicaciones antivirus en computadoras y dispositivos móviles. La recolección de datos ocurre a través del componente Web Shield del software, que también escaneará las URL en su navegador para detectar sitios web maliciosos o fraudulentos”, explica el reportero Michael Kan, autor de la investigación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.