El precio mínimo será de $2,7 millones, en el caso del iPhone 7 de 32 GB.
En un mes empezaría la venta del nuevo iPhone en Colombia

El martes, sobre el mediodía, los colombianos tuvieron la posibilidad de descargar la última versión del sistema operativo para los celulares de Apple. Así, y con el anuncio de los nuevos aparatos que hizo Tim Cook la semana pasada, empezó la cuenta regresiva para la llegada de los nuevos modelos a Colombia.
Si bien ninguno de los operadores tiene una fecha fija, ya están trabajando para definir la llegada del iPhone 7 y el 7 Plus. Por ahora, la delantera la tomó Linio Colombia, que desde ayer inició la preventa de estos dispositivos. El precio mínimo será de $2,7 millones, en el caso del iPhone 7 de 32 GB, y la tarifa máxima llegará hasta $4,2 millones, para el iPhone 7 Plus de 256 GB. La compañía de comercio electrónico tiene a su disposición todos los colores, menos el jet black, que es la nueva versión que sacó Apple.
“Vamos a depender muchísimo de la aprobación del teléfono ante la Comisión de Regulación de Comunicaciones. Nosotros, vamos a tener los teléfonos listos para ser importados a Colombia a partir del 20 de este mes. Si el proceso de homologación se demora, los tiempos de entrega se van a alargar”, explicó Juan Camilo Villegas, managing director de Linio Colombia.
Por esta razón, la empresa se comprometió a iniciar la entrega de los celulares entre las próximas cuatro y seis semanas. “Si la homologación es antes del tiempo previsto, estaríamos en capacidad de entregarlos nueve días después de esto”, agregó Villegas. La idea de Linio es vender las 400 unidades que tienen disponibles, si se tiene en cuenta que ese fue el número que se logró el año pasado.
Por el lado de los operadores todavía no hay una fecha fija. Telefónica espera empezar a vender en las primeras semanas de octubre, aunque a finales de esta semana tienen agendada una reunión con Apple para definir la llegada.
TigoUne aún no ha establecido la fecha en que los productos saldrán a la venta, ni sus precios. Lo mismo sucede con Claro, aunque la compañía suele tener listos los dispositivos entre un mes y un mes y medio después de su lanzamiento en Estados Unidos.
En el caso de Linio, si bien la relación comercial no es directamente con Apple, aprovecha los contactos que tiene a nivel mundial con distribuidores que ya tienen acceso al teléfono. Así, lo pone a disposición del mercado colombiano antes que sus competidores.
En Estados Unidos, los amantes de la empresa también se vieron beneficiados con la preventa que habilitó Apple y los operadores T-Mobile y Sprint. La primera compañía aseguró que no solo ya marcó el récord de ventas de un teléfono en la historia de la empresa, sino que también se logró el mayor número de personas que se registraron para estar en los primeros lugares para acceder al aparato.
En el caso de Sprint, si bien no divulgó el número de unidades, sí informó que las ventas del iPhone 7 fueron 375% más grandes que las que se dieron el primer fin de semana del año pasado, cuando empezó a distribuirse el iPhone 6. En Estados Unidos, al igual que sucederá en 25 países, la venta oficial iniciará a partir de mañana.
Audífonos, cámara dual y un flash más potente
Con la llegada de estos celulares, los colombianos también podrán disfrutar de los Airpods, los nuevo audífonos inalámbricos de la compañía. El iPhone 7 contará con dos lentes de 12 megapixeles, cámara frontal de siete megapixeles; y una pantalla con 25% más brillo, un mayor rango de colores y 3D Touch. El flash del dispositivo recibe 50% más de luz y tiene cámara dual en el modelo Plus. Este teléfono es más resistente al agua y el polvo y la batería en su versión normal dura una hora más que la del iPhone 6.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.