Formulario de búsqueda

-
Viernes, 30 Junio 2017 - 6:10pm

En promedio, un colombiano interactúa con su celular cada 16 minutos

Así lo revela una encuesta de la firma Ipsos.

Archivo
ternet es la principal fuente a la que acuden los colombianos cuando se encuentran en un Micromomento -Quiero Saber.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Para entender cómo los colombianos están encontrando las respuestas a preguntas de su vida cotidiana, Google encargó a la firma Ipsos una encuesta para conocer sobre los hábitos y necesidades alrededor de las búsquedas online.

Los datos muestran que durante los llamados 'micro-momentos', esos instantes en los que las personas se hacen una pregunta con la intención de tener una respuesta inmediata, los buscadores de Internet son la fuente de información más importante.

De hecho, según el estudio, los colombianos al día realizan al menos 123 interacciones con su celular, muchas de ellas, pidiendo respuesta a alguna de cinco necesidades: “quiero ir, quiero saber, quiero hacer, quiero comprar, quiero ver”.

“Cada 16 minutos los colombianos estamos teniendo una interacción con el celular y uno de cada dos internautas prefiere que sean las mismas marcas quienes respondan a sus necesidades. Esto sin duda es una oportunidad tangible para las empresas que quieren llegar a los consumidores de manera relevante y en el instante que ellos lo necesitan. Las marcas tienen la oportunidad de dar respuestas que solucionen las preguntas de las personas en tiempo real, en lo que nosotros llamamos micromomentos”, afirma Carolina Angarita, Gerente General de Google Colombia.

En el primer estudio sobre micromomentos que realizó Google Colombia en 2015 ya se evidenciaba la importancia que en ese momento empezaban a tener los teléfonos inteligentes; en el presente estudio esa tendencia se ha consolidado y el móvil es el dispositivo preferido de búsqueda en cuatro de los cinco micromomentos. Solo para “quiero comprar” pierde fuerza el celular y son los computadores y las tablet los dispositivos de preferencia para hacerlo.

Quiero Saber

Internet es la principal fuente a la que acuden los colombianos cuando se encuentran en un Micromomento -Quiero Saber. 92 % de los encuestados lo afirma.

¿Qué detona la búsqueda de información para saber algo? Principalmente dos factores: por curiosidad (45 %) y para mantenerse al día (46 %). En los jóvenes pesa más la curiosidad (58 %) y en los adultos el estar actualizados (54 %).

Quiero ir

Al menos una vez a la semana 80 % de las personas buscan información relativa al tráfico para encontrar un lugar al que quieren ir. De ellos, para 46% su principal motivación es porque quieren tener tranquilidad sobre el tiempo que les tomará y anticiparse ante cualquier imprevisto; 32 %, busca un lugar motivado por encontrar nuevas opciones y 21 % para resolver una necesidad inmediata.

Un hallazgo interesante es que para muchos internautas (68 %) es más importante encontrar exactamente lo que necesitan aún si ese lugar es más lejano.

Quiero comprar

70 % de los encuestados considera que buscar información en Internet para realizar una compra acelera y mejora su proceso de decisión, especialmente los adultos mayores de 35 años (85 %). 60 % de ellos realiza sus compras en Laptop, PC y Tablets, y 30 % de manera dual entre estos dispositivos y o celular. Aunque sólo 10 % prefiere hacer sus compras a través de un smartphone, cuando se trata de comparar precios 33 % lo hace en su celular y 70 % lo usa cuando está en el punto de venta.

Quiero hacer

Siete de cada diez internautas usan videos tutoriales para saber cómo hacer algo y la mitad de las personas usan inmediatamente después aquello que han buscado. Lo más importante en los tutoriales no es la calidad, sino que cumpla con las expectativas. La calidad importa para 16 % de las personas, y que cumpla las necesidades importa a 70 %.

Por otro lado, 44 % de los encuestados afirmó que siempre usa motores de búsqueda cuando están planeando hacer algo.

Quiero ver

63 % de los encuestados busca un video de forma diaria. Y en los jóvenes de 16 a 20 años ese porcentaje es aún mayor, 67 %.

75 % prefiere ver videos que ellos mismos han buscado más que los que son compartidos por amigos desde otras plataformas y 66 % prefiere buscar los videos en YouTube ya que aseguran que es la manera más fácil de encontrar lo que se está buscando.

Cuando de publicidad en YouTube se trata, 44 % de los participantes en el estudio afirmó que sienten que son anuncios más enfocados en sus intereses y 40 % que están dispuestos a ver los comerciales para saber si están interesados.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.