La medida es aplicada por el municipio La Punta, provincia del Callao, por los desórdenes.
En Perú multarán y retendrán celulares a jugadores de Pokémon Go

Un municipio de Perú emitió una ordenanza para restringir el uso del juego de Pokémon Go en espacios públicos y retendrá los celulares a los jugadores que no cumplan con la norma.
La decisión del municipio La Punta, un pequeño distrito costero de 3.500 habitantes en la provincia del Callao (oeste de Lima), busca dar tranquilidad a la población debido a que grupos de jóvenes causan desórdenes por cazar pokémones.
Según la norma publicada en la gaceta oficial, se podrá jugar Pokémon Go en La Punta de 6:00 de la mañana hasta las 11:59 de la noche, de lunes a domingo. Es decir, no se puede jugar en la madrugada.
Además, la medida señala que solo se podrán cazar pokémones las 24 horas en seis puntos de La Punta, en especial en los malecones, en el resto se sujetarán a la ordenanza.
Si los jugadores no respetan esos horarios y lugares, tendrán sanciones drásticas como pagar multas que ascienden 395 soles (unos 116 dólares), retención de dispositivos móviles y hasta afrontar denuncias penales.
"Lo que estamos haciendo con la ordenanza es regular el horario en que pueda efectuarse (el juego) porque lo que busco es la tranquilidad de la población", dijo a la prensa el alcalde de La Punta, José Risi.
El uso indiscriminado de esta aplicación ha generado enfrentamientos violentos entre grupos de jugadores, daños a la propiedad pública y privada y actos vandálicos.
Risi agregó que no es posible que jóvenes en grupos entre 40 y 50 reunidos en lugares públicos causen molestia cazando pokémones hasta las 03H00 locales (08H00 GMT).
"Estos chicos cruzan de manera ciega las avenidas, se meten al mar vestidos con el peligro de ahogarse", indicó el alcalde.
La Punta se ha convertido en uno de los lugares preferidos por los jugadores de Pokémon Go, pues ahí aparece un tipo particular de estos monstruos virtuales, difíciles de encontrar en otras zonas de la ciudad, según los jugadores.
Lima | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.