Golazzos es la única startup latinoamericana en quedarse con el galardón.
Emprendimiento colombiano gana Premio Qatar SportsTech

Golazzos.com, un emprendimiento colombiano, fue la única startup latinoamericana seleccionada entre las 10 ganadoras de una competencia con 1.640 participantes a nivel global, para ser asociadas a la Copa del Mundo Qatar 2022.
Es uno de los premios y reconocimientos más importantes para iniciativas de plataformas tecnológicas con enfoque deportivo en el mundo.
Este premio surge por el interés de Qatar, como organizadores del Mundial de Fútbol 2022, en atraer las mejores plataformas para agregar valor al evento deportivo más importante del mundo. De esta forma, conectan con audiencias más allá de los partidos extendiendo el tiempo y valor de las mismas.
“Para un startup como Golazzos, es un premio muy importante ya que valida la calidad y el potencial de nuestra plataforma de gamificación y entretenimiento para fanáticos y marcas”, afirmó Antonio Faillace, cofundador del emprendimiento.
El programa acelerador para empresas innovadoras de la industria del deporte Qatar SportsTech, después un proceso de selección exhaustivo respaldado por socios y mentores, le otorgó a Golazzos un premio de 150,000 dólares y un programa de tres meses enfocado en tecnología, deportes y startups para acelerar su crecimiento e impacto en el mercado.
Además de acceso privilegiado a todos los recursos de la organización de la Copa del Mundo Qatar 2022. El premio se entregará en Doha, en diciembre 2020.
Golazzos.com es un emprendimiento colombiano cuyo propósito es premiar la pasión de los fanáticos al deporte y al mismo tiempo crear experiencias extraordinarias para la marcas.
Su plataforma de alta gama agrega valor en los segmentos de ‘fan engagement’, gamificación, entretenimiento y diversión, permitiéndoles a los usuarios crear sus propias #Pollasfutboleras libres de apuestas y dinero de pormedio, y participar en torneos patrocinados por marcas aliadas en donde podrán ganar distintos premios.
Al mismo tiempo, permite a marcas de consumo masivo lograr objetivos de mercadeo relacionados con captura de data, mejorar el “digital engagement”, generar ventas y recompensar a los consumidores.
Con información de Golazzos
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.