Cuatro de cada diez colombianos mejoraron su bienestar personal con el internet, según una encuesta de MinTIC.
El internet satelital, más que un lujo es una necesidad

El acceso a internet se ha convertido en algo indispensable y necesario para desarrollar cualquier actividad, pues cada vez se obtienen más beneficios para ejecutar distintas operaciones comerciales y para facilitar y agilizar las labores del día a día a través de él.
El internet no sólo es el principal medio de interacción para los colombianos, sino también es una herramienta esencial para conectarse con todo lo que el mundo ofrece. Sin embargo, la posibilidad de conexión a internet es bastante limitada en los hogares rurales en Colombia, ya que sólo 10% de ellos tiene acceso a este servicio, de acuerdo con el informe de banda ancha reportado en 2016 por ECLAC (Economic Commission for Latin America and the Caribbean).
Es allí a donde precisamente llega la oferta de HughesNet, el servicio de internet satelital de alta velocidad de Hughes Network Systems, LLC (Hughes), el líder global de servicios y soluciones satelitales de banda ancha.
“Sabemos que el internet es un habilitador de posibilidad y por eso el foco de nuestro servicio son las zonas rurales, que hoy están desatendidas o que tienen un mal servicio. Una oferta como la nuestra, que es internet satelital fijo de alta velocidad, está pensada para quienes hacen teletrabajo, para las familias e incluso para pymes”, afirmó Ana María Román, gerente de Marketing de HughesNet Colombia.
Y las cifras lo respaldan; de acuerdo con la Primera Gran Encuesta de las TIC en Colombia 2017, realizada por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), casi 4 de cada 10 colombianos indican que a través de la red mejoraron su bienestar personal.
El estudio indicó que el 47% usó internet para mejorar la relación con los amigos que viven lejos y 45% la relación con los familiares que residen en otros lugares.
HughesNet no compite con los operadores tradicionales que prestan su servicio en Colombia, pues las tecnologías que se utilizan son diferentes, así como las zonas de cobertura y la calidad de los servicios.
“HughesNet es un servicio de internet satelital de banda ancha que se soporta en la tecnología de Banda Ka, el más reciente y alto estándar de la industria de internet satelital, que ofrece cuatro veces más capacidad, permite corregir errores de forma rápida y eficazmente (esto incluye las interferencias, la realineación de satélites y fenómenos como el de la lluvia – rain fade) y transmite a altas velocidades, llegando e incluso superando los 50 Mbps”, añadió Allen McCabe, vicepresidenta comercial Hughesnet Latinoamérica.
Los planes residenciales tienen velocidades de descarga de entre 10 y 25 Mbps, velocidades de carga de entre 1 y 2.5 Mbps y los planes de datos van de 30 GB a 100 GB. Y en los diseñados para Pymes, las velocidades de descarga son de entre 10 y 30 Mbps; las velocidades de carga, entre 1 y 3 Mbps; y los planes de datos van desde 35 GB hasta 250 GB.
Hughesnet cubre 772 municipios del país, mientras en una segunda fase (2018) se extenderá a más de 1.000.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.