Las plataformas digitales han permitido que empresarios emergentes puedan poner a funcionar su maquinaria de negocios.
El auge de las plataformas digitales y el comercio electrónico

No cabe duda de que las plataformas digitales para la consolidación de negocios y ventas se ha acentuado no solo por los avances tecnológicos que así lo permiten, sino por el cambio de paradigma impuesto por la pandemia del COVID-19.
Y es que según datos de MinTIC y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico junto con algunas empresas aliadas acerca del comportamiento del comercio electrónico durante la pandemia en el país, se evidenció que las categorías que tuvieron un mayor crecimiento en el porcentaje de ventas corresponden a deportes (86, 5 %), retail -que incluye las ventas de abarrotes (52,9 %), salud (38,2 %) y tecnología (26,9 %).
Hay en la actualidad una serie de plataformas digitales que han permitido que empresarios emergentes puedan poner a funcionar su maquinaria de negocios y exponer su portafolio de productos y servicios.
Lea También: Gobierno lanza estrategia para formar 100 mil programadores en 2022
En el caso de Ambardae, que lleva cuatro años en el marcado, hay registradas 100 marcas, aunque se espera que para el final del 2020 la cifra se eleve a 300. Ahí entran categorías como moda, textiles, marroquinería, joyería, accesorios, arte, decoración y elementos para hogar, mascotas, alimentos y productos de salud y belleza.
"Queremos romper el paradigma del espacio físico y entrar a la cultura de lo digital. Uno de los retos más grande es el proceso pedagógico pues a raíz de la pandemia muchas personas tuvieron que cerrar sus locales", explicó el presidente de la marca, Daniel Báez.
Añadió que "ha habido un incremento de más del 200% en las compras digitales; además, cada vez más la gente prefiere adquirir productos colombianos".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.