“Volveremos a enfocar el programa espacial hacia el descubrimiento”, señaló el vicepresidente Pence.
EEUU quiere enviar astronautas a la Luna y sentar bases para explorar Marte

El vicepresidente de EEUU, Mike Pence, afirmó este jueves que su país quiere enviar de nuevo astronautas a la Luna y poder sentar las bases para poder explorar Marte, aunque no dio ni detalles ni fechas para poner en práctica ese deseo.
"Volveremos a enviar astronautas estadounidenses a la Luna, no solo para dejar detrás huellas y banderas, sino para construir las bases que necesitamos para mandar estadounidenses a Marte y más allá", afirmó Pence ante el Consejo Nacional Espacial en Chantilly (Virginia).
El vicepresidente hizo ese comentario después de publicar en el diario The Wall Street Journal un artículo de opinión que aborda la misma idea.
"Volveremos a enfocar el programa espacial de EEUU hacia la exploración humana y el descubrimiento. Eso significa lanzar astronautas más allá de la órbita de la Tierra por primera vez desde 1972", afirma Pence en el texto.
"Eso significa establecer una renovada presencia estadounidense en la Luna, un objetivo estratégico crucial. Y desde la base de la Luna, Estados Unidos será la primera nación en llevar a la raza humana a Marte", concluye el vicepresidente en el artículo.
Pence preside el Consejo Nacional Espacial, un órgano de la Oficina Ejecutiva del presidente de EEUU, Donald Trump, quien pretende potenciar las ambiciones espaciales de su país.
El pasado mes, Trump nominó al congresista republicano Jim Bridenstine, un escéptico del cambio climático, como nuevo administrador de la Agencia Espacial estadounidense (NASA).
Bridenstine, de 42 años, es representante en la Cámara Baja por el Primer Distrito del estado de Oklahoma y su designación depende aún de la aprobación del Senado.
Como miembro del Comité de Ciencia, Espacio y Tecnología de la Cámara Baja, el congresista se ha centrado en revitalizar la NASA, con la presentación de un proyecto legislativo dirigido a ese fin que lleva por nombre "Ley del Renacimiento Espacial Estadounidense".
El legislador también es un gran partidario de la exploración de la Luna y ha advertido del "enorme" problema que supone la basura espacial orbital.
Asimismo, Bridenstine ha destacado por su defensa de las compañías comerciales para el espacio y ha declarado que el Gobierno de EE.UU. "entiende que en el futuro, e incluso hoy, será un cliente de servicios espaciales rutinarios, no un proveedor".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.