Como tratamiento médico halló que un tercio de los niños expuestos a esta terapia dejaron de tener un déficit de atención significativo.
EE.UU. permite por primera vez que médicos puedan recetar un videojuego
![Permite que el videojuego se anuncie como terapia digital para mejorar la capacidad de atención en los jóvenes de entre ocho y doce años con TDAH. Colprensa.](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/06/17/imagen/endeavorrx_3238604_20200616170725.jpg)
La Agencia de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA) dio este martes luz verde por primera vez a que los médicos puedan recetar como tratamiento un videojuego, en este caso para el trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
Se trata del videojuego EndeavorRx, producido por Akili Interactive, de apariencia tradicional y consistente en completar misiones en distintos escenarios y salvando todos los obstáculos que aparecen en el camino del protagonista.
La autorización de la FDA, otorgada tras siete años de ensayos clínicos en más de 600 niños y niñas, permite que el videojuego se anuncie como terapia digital para mejorar la capacidad de atención en los jóvenes de entre ocho y doce años con TDAH.
“EndeavorRx ofrece una opción libre de medicación para mejorar los síntomas asociados a TDAH en los niños y es un ejemplo importante del creciente campo de las terapias digitales”, dijo en un comunicado el director del Centro para Dispositivos y Salud Radiológica de la FDA, Jeffrey Shuren.
Vea También: Gasto en videojuegos digitales toca un récord en el encierro por la pandemia
El videojuego estará disponible únicamente mediante prescripción médica y la compañía productora ya ha abierto una lista de espera en su página web para que se apunten aquellos que quieran tener acceso a la terapia una vez salga al mercado.
Se calcula que los trastornos de déficit de atención con hiperactividad afectan en la actualidad a cuatro millones de niños y niñas de entre seis y once años en EE.UU., cuyos síntomas incluyen dificultad para mantener la concentración y controlar su comportamiento, así como niveles muy altos de actividad.
Uno de los varios estudios que se han llevado a cabo durante los pasados siete años y que han culminado con la aprobación de EndeavorRx como tratamiento médico halló que un tercio de los niños expuestos a esta terapia (consistente en jugar 25 minutos al día, cinco días a la semana durante cuatro semanas) dejaron de tener un déficit de atención significativo.
Sin embargo, el estudio también alertó de posibles efectos secundarios como frustración y dolores de cabeza.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.