Nat Geo mostrará hoy a las 9:00 p.m. material exclusivo sobre esta travesía en el documental Redescubriendo a Plutón.
Documental revela detalles del viaje a Plutón
![Imágenes de Plutón que hacen parte del documental de Nat Geo, Redescubriendo Plutón. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/07/19/imagen/pluton.jpg)
Plutón volvió a ser noticia esta semana gracias a las imágenes captadas por la nave New Horizons el pasado martes 14 de julio.
Este viaje fue seguido por el investigador y astrónomo de SwRI, el doctor Marc Buie, quien habló con El Colombiano sobre los pormenores de este histórico viaje.
En concreto, ¿qué logramos ver con la llegada de New Horizons a Plutón?
“Vemos cantidades crecientes de detalle. Por las imágenes a color, vamos a ser capaces de distinguir las regiones rojas de las blancas, y así sucesivamente. Estas fotos nos dicen dónde se concentra el metano en la superficie y dónde no hay. También podemos hacer mediciones de la atmósfera de Plutón para ver su estructura, su temperatura y cómo interactúa con el viento solar.
Hemos visto su cuerpo hermano, al igual que la gran luna alrededor de Neptuno, Tritón, y hemos visto cosas como géiseres chorreando sobre su superficie. Esto es un ejemplo de algo que estamos buscando ver si también sucede en Plutón”.
¿También se verá información sobre las lunas que giran sobre Plutón?
“Por supuesto, Plutón no es el único objeto que hay allí. Tenemos una gran luna, Caronte, y luego están los cuatro pequeñas lunas; ya estamos viendo los patrones interesantes de la luz y la oscuridad en la superficie de la más grande. Además, estamos empezando a desarrollar teorías acerca de lo que estos ha causado”.
¿Qué hace a Plutón tan interesante para que tenga su propio documental?
“Plutón es definitivamente mi planeta favorito. He estado estudiándolo desde hace 35 años, tratando de averiguar lo que es y de entender lo que nos dice acerca de nuestro Sistema Solar. Yo no tendría ningún problema en absoluto con un programa de televisión, una serie, una película o cualquier cosa para describir lo que está pasando en Plutón, porque me resulta fascinante. Lo importante es que se trata de una nueva región que no hemos explorado muy bien y esta es nuestra primera mirada a los cuerpos que inhiben los confines lejanos de nuestro Sistema Solar. Sabemos por experiencia que cada vez que miramos algo nuevo, aprendemos cosas que nunca soñamos que existen y nos da una comprensión mucho más profunda del sistema en el que vivimos”.
¿Cree que en algún momento el ser humano pueda llegar a Plutón?
“¿No sería divertido? Me encantaría comprar un tiquete y un traje espacial para ir. Pero en este momento, con nuestra tecnología, es un viaje muy largo. La nave espacial que acaba de llegar allí ha estado volando durante nueve años y medio y no puede parar, va a volar en la órbita de la galaxia para siempre. Simplemente no tenemos la tecnología, ni los motores y las naves espaciales que sean capaces de enviar a la gente a Plutón y traerla de vuelta . Marte es bastante difícil y está justo en nuestro patio trasero, así que, por mucho que me gustaría decir que me encantaría ir allí, no sabemos cómo hacerlo todavía”.
La Unión Astronómica Internacional dijo que Plutón no era un planeta, ¿qué opina sobre el tema? ¿Cree que cambien de parecer con estas imágenes?
“Bueno, en primer lugar, yo diría que la sentencia que hicieron fue clasificar a Plutón como un planeta enano. Ahora, en mi opinión sigue siendo un planeta, solo que es de un tipo diferente. Creo que lo que han hecho es muy confuso, no ayuda a la investigación científica del sistema solar porque confunde al público. Pero estoy seguro que Plutón, en cada pedacito, sigue siendo un planeta y las fotos definitivamente demuestran que él no es lo mismo a un asteroide u otros cuerpos menores del Sistema Solar.
Voy a señalar una de mis frases favoritas: “ La ciencia no es una democracia”. Usted no votó sobre cuál es la respuesta para la comprensión de lo que es un objeto igual que Plutón, ¿es un planeta o no un planeta? Todos podemos tener nuestras opiniones, todos podemos discutirlas, pero el hecho de que la IAU (por sus siglas en inglés) haya tenido una votación para decidir cómo llamarlo, es tan inútil como una herramienta científica”.
Con todo lo de New Horizons, ¿qué será de Hubble y cuál será el futuro de este telescopio espacial?
“En realidad, mientras que el Hubble no es capaz de tomar fotografías como las que toma el New Horizons, todavía puede obtener observaciones que son importantes.
He sido uno de los principales usuarios de Hubble que mira a Plutón y tengo un gran programa que se está ejecutando en él en este momento. Vamos a conseguir los valores de datos de 40 órbitas en este año. De hecho, en estos momentos se está mirando a Plutón, básicamente, todos los días, y podemos seguir utilizando el Hubble para monitorear lo que está pasando en la superficie.
Probablemente la cosa más importante que Hubble seguirá haciendo es medir las posiciones de los pequeños satélites exteriores, que ya podemos observar: Nix e Hidra, las dos más grandes, y Kerberos y Styx, que son tan pequeños que para verlos realmente se tiene que usar el Hubble.
Lo que vamos a ser capaces de hacer es continuar observando el sistema en los próximos años y poder seguir mejorando y perfeccionando nuestras mediciones de las masas, ya que New Horizons nos dijo lo grandes que son, entonces podremos decir lo que es su densidad en última instancia y tener alguna idea de su composición. Vamos a seguir utilizando el Hubble durante el tiempo que esté en funcionamiento”.
Un descubrimiento sin precedentes
Conducido por Jason Silva, presentador de la serie Juegos mentales, el programa especial Redescubriendo Plutón muestra el ambicioso proyecto desde sus inicios hasta las horas finales de un viaje de más de cuatro mil millones de kilómetros y más de nueve años de duración, que implicó una inversión de 700 millones de dólares. “Si me vieron en series como Juegos mentales, sabrán lo mucho que me entusiasman las maravillas del universo y el poder que tiene la tecnología para poderlas conocer”, manifestó Silva. “Estamos a punto de realizar grandes descubrimientos sobre el último trozo de bienes raíces de nuestro sistema solar”, agregó.
*Medellín (El Colombiano)
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.