El vehículo se llama Olli, es un minibús para pasajeros creado por Édgar Sarmiento.
Diseñador colombiano crea carro que rodará en Estados Unidos y Europa

Olli, el vehículo de pasajeros creado por el diseñador industrial de la Universidad Nacional de Colombia (UN) Édgar Sarmiento, ha sido fabricado en Estados Unidos y pronto circulará por las vías de National Harbor, en Maryland.
El lanzamiento del prototipo del minibús para pasajeros se llevó a cabo a mediados de junio en Estados Unidos, por parte de la compañía norteamericana Local Motors, que en 2015 había convocado al concurso internacional Urban Mobility Challenge: Berlin 2030, el cual fue ganado por el diseñador Edgar Sarmiento, de la Universidad Nacional.
Este carro ganó el concurso por su condición de Zero Emisiones y la versatilidad para conectarse a medios multimodales de transporte, además, tiene varios elementos nuevos, como el sistema eléctrico, sistema de automoción y grandes panoramas frontales.
Igualmente, cuenta con una estructura futurista en cuanto a modos de transporte e incluye aplicaciones que les permiten a los usuarios planear o modificar su ruta.
Para el lanzamiento del modelo, el Departamento de Marketing de la compañía decidió llamarlo Olli. “Representa la velocidad y tecnología de punta con la cual Local Motors puede llevar vehículos al mercado y muestra las capacidades de la cocreación, micromanufactura y fabricación”, comentó Keidel. Al respecto, añadió, el mayor éxito del minibús radica en su diseño, el cual es impactante visualmente y permite la continua innovación, ya sea trasportando personas o carga.
Diseño
Según el diseñador, no hubo una idea inspiradora precisa. “La inspiración es un tema que en varios casos es ajeno al diseñador. Los demás nos ven como personas que solo tratamos de hacer bonitas las cosas, pero no. Tenemos un conocimiento base en muchos temas, los cuales materializamos por intermedio de su comunicación gráfica y 3D, tanto física como digital”.
Hoy, con este reconocimiento internacional, Édgar Sarmiento percibe de manera diferente al país. “Cuando uno sale aprende que todas las personas, sean de aquí o de allá, tenemos la misma esencia. No somos ni peores ni mejores, tenemos mucho potencial y creatividad”, puntualizó Sarmiento.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.