El gerente general de Olimpia IT recibió el premio por su contribución a la transformación digital de Colombia.
Daniel Medina, Personalidad Digital del Año

Durante la tercera semana del mes de octubre la industria digital del país se reunió en torno al eShow Colombia en donde se realizó la entrega de los premios eAwards 2019, un espacio que rinde homenaje a lo más destacado de la economía digital del país.
Uno de los premios más esperados fue el de Personalidad Digital del Año, que reconoce a quien es líder en la transformación digital de Colombia.
Este año el ganador fue Daniel Medina, gerente general de Olimpia IT, quien está participando en la transformación de cerca de 1.500 compañías con cuatro iniciativas fintech de identificación biométrica de clientes, contratos electrónicos, pagos electrónicos y facturación electrónica.
“Compartir conocimiento, co-crear y tener espacios de ideación con nuestros clientes nos ha permitido desarrollar plataformas tecnológicas que facilitan la transformación comercial de las empresas”, señala Medina.
Y es que en Colombia, aunque muchas empresas reconocen el valor de implementar una estrategia de transformación digital, muy pocas han dado el paso a desarrollarlas; se estima que sólo un 11,7% lo han hecho de acuerdo con cifras del Observatorio de Economía Digital.
Con el objetivo de seguir sumando a la transformación digital de las empresas, dentro los próximos lanzamientos de la compañía colombiana Olimpia se destaca la plataforma Firmamos.com, la cual permitirá firmar desde cualquier dispositivo móvil contratos electrónicos y pagarés, facilitando la desmaterialización y negociación de títulos electrónicos.
Centro de Experiencia e Innovación Digital
Del mismo modo, en la ciudad de Bogotá las empresas privadas, públicas, centros de investigación y academia pueden visitar el Centro de Experiencia e Innovación Digital de Olimpia en donde ingenieros colombianos comparten experiencias y conocimiento de biometría, internet de las cosas, inteligencia artificial, ciudades Inteligentes y ciberseguridad. “La transformación digital del país es responsabilidad de todos y quisimos aportar con la creación de un Centro que permitiera presentar y acercar las tecnologías emergentes en favor de las compañías” expresó Medina.
La identidad digital desarrollada desde Colombia
En una sociedad cada vez más enfocada al uso de servicios digitales se hace necesario desarrollar herramientas que permitan generar la identificación digital de las personas.
Olimpia inició el plan de expansión de su plataforma biométrica Reconoser a Latinoamérica, en donde se lanzarán servicios de reconocimiento facial y verificación de documentos de identidad para facilitar el crecimiento de los negocios fintech y gobierno digital.
“Nuestro reto es ingresar al cuadrante mágico de Gartner de corroboración de identidad con nuestra plataforma ReconoSer, queremos generar confianza digital para facilitar la transformación de Latinoamérica”, destaca Daniel Medina.
Con este tipo de referentes el país sigue construyendo empresas de talla mundial que buscan el desarrollo y la transformación de las empresas y favorecen la adaptación a las nuevas y arrasadoras exigencias del mercado y la tecnología.
Boletín de prensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.