El teléfono será lanzado primero en Estados Unidos y permitirá agregarle accesorios.
Creador de software de Android quiere simplificar el smartphone con Essential

Uno de los creadores del software de Android, con el que funciona la mayoría de los teléfonos inteligentes del mundo, entró en el competitivo mercado del hardware el martes con un nuevo teléfono llamado Essential.
Andy Rubin dijo en un post en línea que se enfocó en solucionar el desorden, la complejidad y la rápida obsolescencia de teléfonos inteligentes, introduciendo en el mercado un smartphone de calidad que permite agregarle accesorios, como una cámara 360 grados que se le adhiere magnéticamente cuando uno quiere.
"Además de todo lo bueno que ha hecho Android para ayudar a llevar la tecnología a casi todo el mundo, también ha ayudado a crear este nuevo extraño mundo en el que la gente tiene que luchar contra la misma tecnología que se suponía que iba a simplificarle la vida", explicó.
Essential será lanzado primero en Estados Unidos, donde puede reservarse en la página www.essential.com por 699 dólares. La cámara de 360 grados que se pega con un imán en la parte posterior del teléfono puede encargarse por 50 dólares adicionales.
Rubin dijo que formó la empresa que está detrás de Essential para usar "métodos del siglo XXI para fabricar productos para la forma en que la gente quiere vivir en el siglo XXI".
El objetivo incluye, según él, dejar que las personas decidan qué características quieren que tengan sus teléfonos, haciendo que los productos sean sencillos, utilizando materiales de primera calidad y permitiendo que los dispositivos evolucionen para que "no se vuelvan obsoletos cada año".
El Project Ara, que Google abandonó, comulgaba con la idea de que los usuarios pudieran personalizar sus teléfonos inteligentes con componentes modulares. Motorola vende actualmente un smartphone modular que funciona con Android.
Rubin fue cofundador de Android, comprada por Google en 2005.
Google ofrece el software Android -con el que opera la mayoría de los smartphones vendidos- gratuitamente a los fabricantes de dispositivos.
Pero Rubin dejó la empresa hace unos tres años para crear una fundación dedicada a promover startups de tecnología de hardware.
El nuevo Essential llega, no obstante, a un mercado muy disputado.
"Andy Rubin tiene una gran reputación y todo lo que lance será recibido con una cuota de respeto", dijo Jan Dawson, analista de Jackdaw Research,
"Pero esto suena muy parecido a casi todo lo nuevo que llega al mercado", agregó. "Estoy muy escéptico respecto a que este teléfono sea mejor que cualquier otro intento reciente de cambiar el mercado de los smartphones".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.