Este año entrega 1.000 millones de pesos a los mejores productos.
Crea digital escogió a los 15 mejores proyectos

Entre 116 propuestas recibidas, el Ministerio de Cultura y el MinTIC, seleccionaron los 15 proyectos ganadores de Crea Digital, para la producción de contenidos digitales con potencial comercial y énfasis cultural o educativo.
Crea Digital 2018 este año entrega 1.000 millones de pesos a los mejores productos en las categorías de coproducción de videojuegos, contenidos transmedia y series de animación, todas con fines culturales y educativos.
Este dinero se distribuirá en 350 millones de pesos para el desarrollo de juegos de video, 150 millones de pesos para contenidos transmediales y 500 millones de pesos para series de animación.
Este año, la séptima versión de Crea Digital no buscó contenidos finalizados, sino aquellos que se encuentran en desarrollo, requieren de apoyo para el mejoramiento y prototipos o pilotos de alta calidad que tengan potencial de comercialización en Colombia y en el exterior.
Cabe recordar que todos los ganadores de Crea Digital 2018, contarán con el soporte de tutores que serán seleccionados por el Comité Técnico de la convocatoria y que no solo apoyarán a los ganadores, sino también les brindarán un acompañamiento más cercano.
En la categoría Coproducción para el desarrollo de juegos de video, Inkco S.A.S de Bucaramanga, ganaron con su proyecto ‘Las maravillas de Santander’.
También ganaron Suministros y Servicios de Armenia con ‘Cafetown’, así como Sibutec de Sibundoy en Putumayo, con su proyecto ‘Shinyak-La tulpa’.
De Bogotá fueron seleccionados dos proyectos, ‘Nativa’ de Artic Media y ‘Triaventuras imaginadas con monstruos’ de Atomic Studio.
En Coproducción para el desarrollo de contenidos transmediales hay tres proyectos de Bogotá: ‘Anahí, la guerra del corazón, de la serie luazul’ de Animatropo; ‘Viaje al centro de la lengua’ de El Viento Lab y ‘Champeta en mano’ de Hydra Films.
En esta misma categoría fue seleccionado el proyecto de la Universidad de Boyacá, ‘Pasos de libertad’ y la Universidad del Magdalena con ‘La piragua, descubriendo el Magdalena’.
En la categoría Coproducción para el desarrollo de series digitales animadas, Lanzcom Audiovisual de Sincelejo fue premiado por ‘Cuatro reinos’, así como Soluciones Educativas Digitales de Santa Marta por ‘Súpermangle’. Otros tres proyectos de Bogotá fueron premiados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.