Estudiantes de ingeniería informática y mecánica demostraran como Colombia juega fútbol con robots automáticos.
Colombia estará en mundial de fútbol de robots

Mientras la Selección Colombia de mayores hace vibrar al país con su participación en la Copa América en Brasil, al otro lado del mundo, en Australia, otros jugadores colombianos representan al país en un torneo futbolístico, pero de muy diferentes características. El mundial de fútbol de robots, que se disputa del 2 al 8 de julio.
Con un total de 24 participantes de todo el mundo, la Universidad de la Sabana clasificó a RoboCup Standard Platform League, en donde cuatro de sus estudiantes de ingeniería informática y tres de ingeniería mecánica demostrarán como Colombia juega fútbol con robots automáticos, conocidos como NAO.
La directora del programa de Ingeniería Informática de la Universidad de La Sabana, Jenny Robayo, explicó que para lograr la clasificación se tenía que cumplir con dos requisitos. "El primero de ellos era demostrar por medio de un vídeo que los robots fueran capaces de jugar balompié y el segundo, y el más importante, presentar un artículo científico donde se aplicara algún diferencial utilizando los NAO”, detalló.
Por su parte, el profesor de la Facultad de Ingeniería, Andrés Ramírez, encargado de dirigir el proyecto, aseguró que la clave en la participación radica en que el desafío está en cuál de los equipos participantes sea capaz de lograr la mejor programación. “Lo importante y fundamental es lograr la comunicación perfecta entre los NAO, que son androides o robots de aspecto humanoide, los cuales son programados para que jueguen fútbol de forma autónoma. Debemos conseguir que su movimiento sea óptimo y puedan ver lo que está pasando en el campo de juego. En definitiva, que sean inteligentes y que ellos puedan tomar decisiones en tiempo real”, indicó el docente.
El Mundial de Fútbol de Robótica tiene el mismo sistema implementado por la FIFA. Es decir, los equipos tienen en total seis jugadores, de los cuales cinco pueden estar en la cancha y el otro cumple el papel de sustituto.
“El objetivo de clasificar a este torneo surgió porque desde la Facultad de Ingeniería queríamos medirnos frente a los ingenieros más importantes del planeta en términos de robótica. Hoy estamos entre los 24 mejores del mundo, estamos haciendo historia”, expresó el director de Ingeniería Mecánica de la Universidad de La Sabana, Julián Mauricio Echeverry.
Un juego consta de tres partes: la primera, un descanso de medio tiempo, y la parte final. Cada tiempo es de 10 minutos, al igual que el descanso. En el intermedio, ambos equipos pueden cambiar de robot o hacer ajustes en la programación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.