Esta aplicación se puede descargar de manera gratuita en las tiendas App Store y Google Play.
'ClicSalud', para ahorrar en medicamentos y calificar la atención de las EPS

La plataforma de la aplicación tiene tres interfaces; la primera es 'Yo elijo saber' en la cual podrá consultar calificaciones de las EPS según las opiniones de otros usuarios basándose en tiempo y calidad de atención, y la comparación del precio de los medicamentos por cada marca.
"Con esta aplicación estamos contribuyendo a cuidarles el bolsillo a los colombianos, quien quiera gastar más por un medicamento que lo haga informadamente, lo mismo pasa con la libre elección de las EPS, usted escogerá sabiendo la calificación de otros ciudadanos", comentó Gaviria.
La segunda opción de la APP es 'Tu voz en el sistema', con la que los usuarios podrán opinar acerca de la calidad de atención en las EPS, teniendo en cuenta aspectos como tiempo en asignar una cita médica, atención en urgencias, entre otros, datos con los que se alimentará la base de datos de calificaciones de la aplicación, y con la que según explicó el superintendente Nacional de Salud, Norman Muñoz, se formularán planes de mejoramiento con el apoyo de diferentes instituciones del sistema.
"Nosotros recibimos cerca de 65 mil peticiones quejas y reclamos mensuales de las cuales 45 mil corresponden a información, sobre atención de las EPS y cómo hacer trámites con ellas, como traslados de una a otra. Con esta plataforma podremos dar respuesta casi inmediata dependiendo del trámite. Estamos dando un paso importante para darle legitimidad y confianza al sistema de salud", señaló el Superintendente.
La tercera opción de 'ClicSalud' es 'Sabías que', espacio en el cual podrá consultar información de interés sobre el sector salud de coyuntura nacional, como lo es la prevención contra el zika, chikinguña o dengue y sus derechos como paciente.
"Estamos posicionando a Colombia como referente en el uso y producción de datos abiertos para un Gobierno más transparente, y creemos que 'ClicSalud' será una valiosa herramienta para apoyar proyectos importantes como digitalización de historias clínicas", sentenció el ministro de las TIC, David Luna.
Esta aplicación creada en asocio entre MinTic, Minsalud, Supersalud, Presidencia y Colciencias se puede descargar de manera gratuita en las tiendas App Store y Google Play.
Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.