Una investigación ha destacado que los adolescentes se encuentran en riesgo de sufrir lesiones por el uso continuo de celulares.
Cargadores de teléfonos aumentan riesgo de sufrir quemaduras
![Cargador de celular. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/07/29/imagen/cargadores.jpg)
Un estudio del Colegio Americano de Médicos de Emergencia (ACEP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha demostrado que los cargadores genéricos de los dispositivos móviles pueden no cumplir las pruebas de seguridad establecidas, por lo podrían causar quemaduras, descargas eléctricas, descomposición muscular, dificultad para respirar, daño en las vías respiratorias o lesiones cardiovasculares, entre otros.
En este sentido, la investigación, publicada en ‘Anals of Emergency Medicine’, ha destacado que los adolescentes se encuentran en riesgo de sufrir lesiones por su uso continuado de los móviles. Por ello, Carissa Bunke, médica residente pediátrica del Hospital Infantil C.S. Mott (EE.UU) y autora del estudio, ha aconsejado no dormir con los teléfonos cargando en la cama y evitar dejar el cargador enchufado cuando no esté conectado a un dispositivo.
De este modo, el trabajo ha señalado que en un estudio, realizado por Electrical Safety First en Reino Unido, Apple proporcionó 64 cargadores genéricos para pruebas de seguridad. De ellos, el 58 por ciento fallaron en el test de resistencia eléctrica.
Asimismo, durante otra prueba se evaluaron 400 cargadores genéticos de ‘Iphone’ para comprobar los riesgos de seguridad de sufrir descargas eléctricas, de los cuales 22 muestras se dañaron durante el proceso de la prueba y solo 3 pasaron el test de resistencia eléctrica.
En la mayoría de los casos los pacientes que sufren este tipo de lesiones requieren medicamentos para controlar su dolor. Cuando ocurre un accidente de este tipo, en primer lugar se comprueba si el afectado tiene ritmo cardiaco irregular o efectos secundarios relacionados.
Los casos más graves pueden provocar daños en los tejidos o quemaduras que necesitan injertos de piel. Asimismo, futuras complicaciones pueden dar lugar a descomposición muscular, dificultad para respirar o daño en las vías respiratorias, o lesiones cardiovasculares.
Por último, la experta ha concluido que aunque el dispositivo tenga una tensión reducida, si la corriente es alta, puede darse una descarga eléctrica, aunque con menor fuerza.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.