El país cuenta con las herramientas para ser líderes de la cuarta revolución industrial.
Cada vez más pymes apuestan por digitalizarse

Bases de datos de clientes más segmentadas, sistemas de control para los conductores de las empresas y sistemas de seguridad en línea y física de punta. Estos son algunos de los servicios que ofrecen las empresas que buscan la transformación digital de las empresas del país.
En el marco de la segunda edición del Telefónica TIC Fórum, el CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández, aseguró que la digitalización es el mayor reto de las medianas y pequeñas empresas del país.
Según el directivo, solo el 67 % de las pymes cuentan con un plan de digitalización, mientras que en las medianas empresas esto equivale al 80 % y en las grandes es un 100 %.
Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios (Andi), resaltó que el país cuenta con las herramientas para ser líderes de la cuarta revolución industrial y los principales actores de este cambio en América latina.
"Las bases para entender y lograr la transformación digital son conocer que existen consumidores y ciudadanos digitales en una economía digital y estar a la vanguardia de los avances tecnológicos mundiales", agregó.
Hernández por su parte, aseveró que el 47 % de una base de 220.000 empresas que maneja la compañía tienen al menos un servicio digital.
"Hemos tenido alianzas importantes con empresas digitales en temas como transporte, almacenamiento en la nube, internet de las cosas y ciberseguridad. Sin embargo, el reto sigue siendo incentivar una cultura de apropiación digital en las pymes y en los colombianos", puntualizó.
En los últimos cuatro años Telefónica Movistar ha invertido 1, 8 billones de pesos para desarrollar 49 soluciones digitales que están en el mercado.
Cabe resaltar que el foro realizado en Bogotá reunió a más de 1.000 empresarios para conocer y analizar las experiencias e innovaciones en materia de transformación digital que están viviendo sectores como la industria, la banca y los servicios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.