De cumplirse esa meta, según Duque, el país escalaría en estándares regionales de excelencia.
Buscan aumentar inversión en ciencia y tecnología al 1,5% del PIB

En medio del lanzamiento de la nueva red de Laboratorios de Agrosavia en Cereté (Córdoba), el presidente de la República, Iván Duque, expresó que el país debe aumentar la inversión en ciencia, tecnología e innovación a 1,5% del Producto Interno Bruto (PIB).
“Colombia necesita salir del letargo de ser un país cuya inversión en ciencia, tecnología e innovación está por debajo del 0,5% del PIB y aumentar al 1,5% la inversión y lo lograremos con el Plan de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’, cuya ley sancionó la semana pasada", indicó el jefe de Estado.
De cumplirse esa meta, según Duque, el país escalaría en estándares regionales de excelencia y abriría el camino para seguir acrecentando la participación.
Subrayó que “esto no es un discurso, es una determinación del Gobierno”, que “empezará con la fundación del Ministerio de Ciencia y Tecnología, un anhelo que Colombia ha tenido por muchos años y que este año será una realidad”.
El mandatario explicó que el Ministerio, en el que será transformado Colciencias, tendrá la responsabilidad articular toda la investigación en función del emprendimiento.
A la par, el presidente Duque celebró la apertura de la nueva convocatoria para que vengan investigadores nacionales y extranjeros a participar en la construcción de un ecosistema de ciencia, tecnología e innovación aplicada al desarrollo agropecuario.
"Agrosavia es una institución que se ha fortalecido a través del tiempo y reiteró que aspira a que se convierta en un centro tan importante como lo es Embrapa, la Empresa Brasileña de Investigación AgropecuariaW, agregó Duque.
Así mismo, indicó que Agrosavia, con un grupo de investigadores especializados, puede lograr “hallazgos que se traduzcan en la mejora progresiva y oportuna de la productividad de nuestro campo; que se traduzca en poder darnos las mejores herramientas para abrir mercados y en ponernos en la excelencia en el desarrollo de cada uno de los esquemas productivos de nuestro país”.
En la visita al Centro de Investigación Turipaná, en Cereté, el Presidente observó estrategias de ganadería sostenible, programas de producción de carne, planes de mejoramiento de pastos y desarrollo de semillas, y esquemas silvopastoriles que respetan las acciones mundiales de mitigación y adaptación al cambio climático.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.