Cada 50 e-mails eliminados equivalen a un ahorro de energía de 2.700 millones de bombillas apagadas en el mundo.
Borrar correos electrónicos puede salvar el planeta

Revisar un email y contar en todo momento con la información que este contiene requiere de la ayuda de servidores que facilitan la tarea, pero los cuales le hacen daño al planeta.
Con la campaña 'E-cleaning days', el grupo Orange, uno de los principales operadores de telecomunicaciones a escala mundial, busca sensibilizar a sus usuarios y al público en general por medio de un mensaje pedagógico: el uso responsable de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
La idea, que se puso en marcha el 18 de noviembre de 2015 entre los empleados de los 29 países, entre los que está el Grupo presente, ya ha llegado a redes sociales como Twitter con el hashtag #ecleaningdays, motivando a seguir esta campaña.
Con el fin de animar a las personas a eliminar periódicamente sus correos electrónicos, innecesarios en su buzón, se reduciría la energía consumida por los servidores que éstos necesitan y así, ir en pro de la colaboración con el medio ambiente.
En el video promocional, se habla de la importancia que nos ha dado el email desde la década del 90, y los múltiples beneficios que nos ofrece a toda hora y en cualquier lugar, pero también hace un llamado a los usuarios de esta tecnología, pues los correos considerados basura son perjudiciales para el planeta.
Cada vez que se almacenan correos electrónicos, se necesitarán más servidores y esto aumentará el consumo de energía. Eliminando todos los emails o gran parte de ellos se estará enviando un mensaje positivo al planeta.
*Laopinion.com.co
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.