El máximo dirigente de la empresa se mostró dispuesto a colaborar con el Gobierno para avanzar en las plataformas de emprendimiento.
Apple apoyará planes de educación tecnológica en Colombia

El presidente de Colombia, Iván Duque, se reunió con el consejero delegado de Apple, Tim Cook, en la sede de esta empresa en Cupertino (California, EE.UU.), de la que salió con el compromiso por parte del fabricante del iPhone de apoyar programas de educación tecnológica en el país.
"Apple se comprometió a apoyar el sistema educativo en Colombia mediante los programas de entrenamiento para profesores y los programas para acercar la tecnología a los niños, especialmente en lugares apartados del país", indicó el mandatario en declaraciones a la prensa a su salida de las instalaciones de la empresa.
Duque, quien planteó a Cook una invitación formal para que vaya a Colombia durante el segundo semestre de este año, también explicó que el máximo dirigente de la empresa de la manzana mordida se mostró dispuesto a colaborar con el Gobierno para avanzar en las plataformas de emprendimiento.
"Hay un interés (por parte de la compañía) para vincularse al proyecto 'C Emprende'" de incubadoras para emprendedores colombianos, apuntó.
El gobernante colombiano aseguró que Apple ha reconocido que "Colombia tiene una ebullición de programadores y emprendimiento digital" y que la empresa ve a Colombia como un lugar "muy propicio" no sólo para invertir, sino también para hallar "una gran materia prima de emprendimiento y de creatividad".
Cook también trasladó al presidente de Colombia su interés para involucrarse en el Centro para la Cuarta Revolución Industrial que se abrió la semana pasada en Medellín, donde se trabajará en materia de "blockchain", ciberseguridad, inteligencia artificial e internet de las cosas.
Apple fue la primera parada de la ruta tecnológica que Duque está llevando a cabo entre el miércoles y el jueves por el oeste de Estados Unidos, y a la que siguió un encuentro con Michael Timmeny, vicepresidente senior de la empresa fabricante de módems y routers de internet Cisco.
Timmeny y el mandatario colombiano firmaron un memorando de entendimiento para avanzar en innovación, emprendimiento y ciberseguridad.
"Queremos que empresas como Cisco vean en Colombia, en sus emprendedores y en las regiones colombianas una oportunidad para beneficiarse del capital humano que tenemos en nuestro país", dijo el presidente en una rueda de prensa conjunta ofrecida tras la firma del memorando.
Tras Cisco, Duque se trasladó a las oficinas de Google en Mountain View, donde expertos de la compañía le explicaron proyectos de inteligencia artificial, la nube, conectividad y acceso a internet para zonas rurales y remotas, y posteriormente mantuvo en San Francisco un encuentro con los directivos del fondo de capital de riesgo y promotor de emprendimiento 500 Startups.
Este jueves el mandatario se trasladará a Seattle, en el estado de Washington, para reunirse con el presidente de Microsoft, Satya Nadella; con el presidente de Amazon Web Services, Andy Jassy, y con 150 colombianos que trabajan en Amazon.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.