Las compañías ya están fabricando en forma conjunta furgonetas y vehículos utilitarios.
Alianza Ford-Volkswagen se extiende para desarrollar vehículos eléctricos y autónomos

Los fabricantes de automóviles Volkswagen y Ford anunciaron el viernes que ampliarán su alianza para incluir el desarrollo de autos eléctricos y autónomos.
La compañía alemana y su competidora estadounidense profundizan así un acuerdo de cooperación anunciado en enero de este año, por el que ya están fabricando en forma conjunta furgonetas y vehículos utilitarios.
El nudo de este nuevo esfuerzo de cooperación es la filial de Ford dedicada al desarrollo de vehículos autónomos, Argo AI, que pasará a pertenecer en partes iguales a las dos compañías.
Volkswagen volcará en esa empresa 2.600 millones de dólares, 1.000 millones en líquido y 1.600 millones más a través de la incorporación de su propia compañía de vehículos autónomos, Autonomous Intelligent Driving (AID).
La inversión de Volkswagen valoriza a Argo AI en más de 7.000 millones de dólares y permitirá a Ford aprovechar tecnología de su competidor alemán para comercializar "al menos un" vehículo de alto volumen completamente eléctrico en Europa a partir de 2023.
La alianza prevé que Ford utilice el Modular Electric Toolkit (MEB), desarrollado por Volkswagen y sobre el que funcionan todos sus nuevos autos eléctricos.
Según Ferdinand Dudenhoeffer, analista alemán del Center for Automotive Research, Ford no tenía en carpeta antes de esta alianza ningún modelo eléctrico para el mercado europeo, y desarrollarlo por sí mismo no estaba dentro de sus posibilidades.
"Uno tiene que invertir hoy para ver los primeros beneficios en 2030, y hay grandes y nuevos competidores en este espacio", dijo el analista.
El director ejecutivo de Volkswagen, Herbert Diess, dijo que la alianza ayudará a su compañía a reducir costos en el desarrollo de automóviles con cero emisión de carbono.
Para Volkswagen, este anuncio también es un intento de pasar página después de hace tres años fuera denunciada de instalar deliberadamente un programa informático para falsear las emisiones de sus vehículos diésel.
"Esto puede ayudar a las dos compañías a reinventarse como líderes en la innovación tecnológica", dijo Jessica Caldwell, analista de Edmunds, sitio especializado en autos.
"Convencer a los consumidores de pasarse en masa a los vehículos eléctricos no es un código fácil de descifrar, pero con dos compañías del tamaño de VW y Ford trabajando juntas para resolver este puzle puede acelerar el proceso".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.