Según un estudio divulgado en Seattle, estado de Washington.
750 millones de personas usarán metro aéreo en 2030: Nasa

La Nasa calcula que aproximadamente 750 millones de personas usarán el metro aéreo en 2030 en una quincena de áreas metropolitanas de Estados Unidos, según un estudio encargado por la agencia aeroespacial y divulgado en parte este viernes en Seattle, en el estado de Washington.
"Hacia 2028, el metro aéreo puede ser rentable y esto resultará en que en 2030 puede haber unos 750 millones de pasajeros anuales en 15 áreas metropolitanas", señaló el investigador de la Nasa Davis Hackenberg, en el contexto de la primera reunión del sector de la movilidad urbana aérea en EE.UU.
Lea también Nasa intenta retomar contacto con su vehículo Opportunity en Marte
Este encuentro, organizado por la Nasa y la Administración Federal de Aviación, reunió hoy a más de 400 personas en Seattle para debatir el futuro de este sector, empresas de los sectores de construcción aeronáutica, seguridad, desarrollo de sensores y de operaciones de flotas, entre otros.
Los informes encargados por la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica (ARMD, por sus siglas en inglés), una sección de la Nasa, revelaron además que las ambulancias aéreas no serán un modelo económico rentable pero sí "tendrá un alto impacto en el bien público".
Pese a que los resultados definitivos de estos estudios no se harán públicos hasta dentro de unos meses, según dijo Hackenberg, el experto adelantó algunos de los hallazgos más importantes de la investigación de la ARMD frente a los colegas de la industria reunidos en Seattle.
Otro de los aspectos que analizaron los investigadores de la Nasa fue la entrega de paquetes mediante vehículos aéreos no pilotados.
En este sentido, el informe proyectó que en 2030 éste será un sector beneficioso que contará con aproximadamente 500 millones de envíos de manera anual en territorio estadounidense.
Para conseguir que estos números se conviertan en realidad, Hackenberg subrayó la importancia de "eliminar barreras técnicas y de regulación" en los próximos años, ya que ahora "están limitando la capacidad de los sistemas de aviones no tripulados civiles de volar en el Sistema Nacional de Espacio Aéreo".
El encuentro organizado por la Nasa y la FAA, que pretende dar impulso al incipiente sector de la movilidad aérea urbana, se celebra entre hoy y mañana en Seattle, una urbe de más de 730.000 habitantes situada en la costa oeste de EE.UU.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.