‘Solo yo he sido investigada’: Dilian Francisca Toro

Luego de permanecer detenida un año en el Centro de Estudios Superiores de la Policía -Cespo- la ex presidenta del congreso Dilian Francisca Toro recuperó su libertad y aseguró que detrás de su reclusión podría haber intereses políticos.
“Muchas personas han tenido esos predios y solamente yo he sido investigada, es algo muy extraño. Mucha gente está pasando por lo mismo en Colombia”, expresó la ex senadora quien se mostró afligida por lo sucedido.
Sin embargo, agradeció el trato de la Policía Nacional en Cespo y de su abogado Iván Cancino quien estuvo al frente de todo su proceso.
La exparlamentaria afirmó que cree en la justicia y dijo que pronto saldrá a relucir la verdad, y espera que los falsos testigos que se han dado en su caso se descubran.
Además insistió en su inocencia, “todo lo que se ha dicho sobre los dineros de la compra de las propiedades es falso, yo soy inocente, todas las pruebas lo corroboran” afirmó la exparlamentaria quien recordó que los vendedores de esos terrenos no la conocían.
Por su parte, el abogado defensor Iván Cancino aseguró que Toro no piensa reincorporarse a la vida política, sino que por el contrario su defendida seguirá ejerciendo la medicina. “Ella piensa dedicarse a otras cosas, ella es médica de profesión y lo que piensa ahora es dedicarse a su familia y a sus hijos”
En el proceso contra la ex senadora se presentó un vencimiento de términos puesto que no se pudieron practicar tres testimonios dentro de la investigación.
En este sentido, fuentes cercanas al proceso indicaron que no se ha podido contactar al mayor en retiro Juan Carlos Meneses quien declaró ante delegados de la Corte Suprema de Justicia, ni a uno de los ex jefes del Cartel de Cali, Víctor Patiño Fómeque, quien no ha atendido las citaciones de la justicia.
La ex senadora vallecaucana fue cobijada con medida de aseguramiento el 24 de julio de 2012 por determinación de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.
El pasado 22 de febrero, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia determinó que la Fiscalía General sería la encargada de este caso, luego de que la Mesa Directiva del Senado de la República le aceptó a la ex legisladora la renuncia a su fuero parlamentarios.
Así las cosas, el alto tribunal no tiene competencia para investigar el delito de lavado de activos por el que es investigada la ex senadora del Partido de La U.
Esto debido una jurisprudencia expedida por la Corte Suprema en la que se indicó que solo se investigará a aforados por el delito de concierto para delinquir agravado con grupos armados al margen de la ley, pese a que renuncien a su fuero.
Cabe recordar que Dilian Francisca Toro enfrenta otra investigación preliminar porque supuestamente habría incurrido en tráfico de influencias para que allegados suyos fueran depositarios de bienes incautados a la mafia por la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.