En la visita que hizo a la ciudad el vicepresidente Germán Vargas Lleras, se firmó el acta de inicio de estos y otros trabajos que tendrán un costo aproximado a los $59 mil millones, incluido el costo de la interventoría.
Se inició mejoramiento de las dos pistas del Camilo Daza
![Luis Alfredo Estévez](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/09/15/imagen/regional2.jpg)
En abril de 2016, la Aeronáutica Civil deberá entregar las obras de mejoramiento de las dos pistas de aterrizaje y los sistemas de radio ayudas del aeropuerto Camilo Daza, con lo cual la terminal aérea quedará certificada para vuelos internacionales.
Ayer, en la visita que hizo a la ciudad el vicepresidente Germán Vargas Lleras, en compañía de los ministros de Transporte, Natalia Abello Vives, y de Vivienda, Juan Felipe Henao, se firmó el acta de inicio de estas obras que tendrán un costo aproximado a los $59 mil millones, incluido el costo de la interventoría.
El Aeropuerto Camilo Daza moviliza cerca de 900 mil pasajeros anuales, con un índice de crecimiento del 7 por ciento en pasajeros internacionales, gracias a su ubicación fronteriza.
Sin duda alguna estas obras permitirán impulsar y mejorar la conectividad de la región, aprovechando su carácter de aeropuerto fronterizo, dijo Abello.
Vargas Lleras llamó la atención de la Aeronáutica Civil para que se cumplan al pie de la letra los cronogramas de trabajo, a fin de que los nortesantandereanos puedan tener a tiempo modernizado su aeropuerto.
Explicó que las obras contemplan la repavimentación de las dos pistas de aterrizaje, el mejoramiento del ancho de la cabecera de la pista, el reforzamiento de franjas de seguridad, construcción de un muro de contención y la ampliación de la calle de rodaje.
Asimismo, el mejoramiento del sistema de luces de las pistas, de calles de rodaje y obras que mejorarán la seguridad aérea y el rodaje de las naves en tierra.
Se construirá una nueva calle de rodaje y se instalarán nuevas radioayudas.
La climatización se inicia en marzo
Al traer a colación las obras comprometidas con el concesionario Aeropuertos de Oriente el año pasado y las autoridades de Cúcuta, las mismas que tienen que ver con la climatización plena de la terminal, la ampliación de la zona de migración así como del mejoramiento de la fachada y las áreas comunes y comerciales, Vargas dio un jalón de orejas a los representantes de esta firma, dado que ya se llevan dos meses de retraso.
“(Las obras) debieron comenzar en diciembre, pero ahora se postergó el inicio para el próximo primero de marzo”, dijo el funcionario.
Al respecto, Aeropuertos de Oriente señaló que el otrosí de estos contratos se firmó tan solo el 2 de diciembre pasado. Una vez firmados se presentaron los diseños a la Agencia Nacional de Infraestructura. Estas obras están programadas para tres meses.
Los compromisos son los siguientes:
climatización, cerramiento de segundo piso y climatización de áreas públicas.
Se aclaró que se está a la espera (dos semanas) de las observaciones de la Cámara de Comercio sobre la ampliación de las zonas comunes, zonas de migración y zona de recibo de equipajes, para ser incluidas también en este paquete de obras que deben, según Vargas, quedar terminadas en junio.
Ramírez pide autorización
El gobernador Edgar Díaz Contreras, y el alcalde Donamaris Ramírez, agradecieron al gobierno nacional por el apoyo no solo en este paquete de obras, sino en cuanto a la construcción de la vía Ocaña – Gamarra, por un costo de 1.2 billones de pesos, al igual que por la construcción del puerto de esta última población a orillas del río Magdalena (a un costo de 600 millones de dólares), dado que será una obra importante para la conectividad y comercialización de la capital nortesantandereana.
Ramírez aprovechó para pedirle autorización al Vicepresidente para integrar con Díaz el equipo de trabajo que tiene la Cancillería de Colombia con la República Bolivariana de Venezuela.
“Sería fundamental nuestra participación en esas mesas de trabajo, porque nos permitiría plantear al gobierno vecino que autorice el aterrizaje de los vuelos que llegan a Ureña en el aeropuerto Camilo Daza y de esta manera darle dinamismo comercial a nuestra terminal aérea”, dijo Ramírez.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.