En la cancha de Puente Barco se reúnen para hacer deporte y aprender valores.
Con juegos de paz alejan a los niños del consumo de drogas

En Cúcuta, un equipo de adultos y jóvenes se encargan de alejar a los niños del consumo de drogas utilizando los juegos de paz.
La Fundación Salviarte: Salvando vidas a través del arte, es la encargada de promover estos espacios lúdicos, culturales, deportivos y de aprendizaje para los pequeños del barrio Puente Barco, en la comuna 10.
Sonia Vera, gerente y creadora de la fundación, dijo que los niños formaron su equipo llamado Antorcha.
El grupo practica el ultimate frisbee, un deporte de equipo que recoge elementos del fútbol, del baloncesto y del rugby, sustituyendo el balón por un disco volador.
“Aquí lo más importante es que no hay árbitro, ellos mismos son los encargados de marcar las faltas que crea que cometieron y solucionar los problemas, además es un juego que no tiene contacto físico y participan niños y niñas”, indicó Vera.
Cada vez que los pequeños se reúnen en la cancha de Puente Barco, los consumidores de drogas se van y “dejan que ellos entrenen y se alejen de estas cosas, de las que no queremos que caigan”.
De acuerdo con Sonia, “los policías nos han dicho que estos juegos de paz son una labor muy buena, en esa cancha y en sus alrededores hay consumo constante de droga, nosotros no queremos que los niños que viven allí adopten estas actitudes y por medio de este deporte los integramos para que encuentren un espacio donde pueden divertirse y aprender”.
“El lugar se vuelve tan atractivo que la comunidad baja a ver los niños jugar, comparten y es un proceso muy bonito”, recalcó.
El club Antorcha está integrada por 27 pequeños colombianos y venezolanos, ellos se reúnen los martes, jueves y sábados desde las 4 de la tarde hasta las 8 de la noche. Alrededor de cinco formadores, entre ellos el entrenador Wilson Guerrero, se encargan de entrenar a los niños.
Hace poco tuvieron la oportunidad de participar y ganar por primera vez un campeonato de ultimate frisbee que se llevó a cabo en Los Patios. Allí compartieron con otros equipos y se destacaron como la única línea junior en Cúcuta.
Para Sonia, de las rifas, tómbolas y donaciones ha surgido el dinero para comprar los uniformes, los refrigerios y los pasajes cuando deben presentarse en un juego.
“Este juego es un deporte que fomenta el amor, el respeto, no hay arbitro y es de verdad algo que es diferente para ellos. Desde 2017 estamos trabajando en esto y lo más importante es que queremos ayudar a los niños a que cumplan sus sueños”.
Voluntarios extranjeros
Dos jóvenes extranjeros, de Alemania y Brasil, compartieron durante 6 semanas los juegos para paz con los integrantes de Antorcha.
Ambos llegaron a la Fundación Salviarte como voluntarios por parte de la organización global Aisec.
“En la fundación hacemos que todos los procesos sean importantes, los dos jóvenes compartieron con los chicos, conocieron su entorno, y crearon una amistad con ellos”, recordó Sonia.
Escuela de música
En Camilo Torres funcionó por un tiempo una escuela de música a cargo de la fundación. Niños, jóvenes y adultos aprendieron a tocar varios instrumentos.
Hoy en día la escuela no está funcionando ya que no cuentan con los recursos necesarios para comprar instrumentos nuevos.
La creadora de Salviarte espera conseguir el apoyo para retomar las clases de música. Ahora, la meta más importante está en conseguir recursos para los uniformes de Antorchas, quienes competirán en un torneo internacional que se llevará a cabo en Los Patios, el próximo mes de noviembre.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.