Los índices de accidentes fatales aumentaron 700% tras los cinco meses que estuvieron inactivas las fotodetecciones.
Vuelven las fotomultas a Los Patios

Volverán las cámaras móviles utilizadas para la fotodetencción en la avenida 10 (vía principal de Los Patios). Aunque se tendrán unos días en fase pedagógica, a partir del 1 de junio entrarán en funcionamiento con las sanciones económicas.
Los sitios donde habrá detección electrónica, que son cuatro zonas repartidas por toda la avenida, fueron aprobados por el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Infraestructura, con el fin de que cumplan la misión de prevenir las infracciones de tránsito.
Le puede interesar Aprobadas dos cámaras más de fotodetección en Cúcuta
Las infracciones de los radares móviles controlaran la velocidad en la vía, es decir, cualquier conductor que lleve un vehículo a una velocidad superior a la máxima permitida; acarreará su multa.
Los puntos
Las fotodetecciones móviles estarán en toda la avenida 10, en inmediaciones del colegio Comfanorte, los barrios Pizarreal, 11 de noviembre y Montebello.
Desde el lunes 20 y hasta el viernes 31de mayo será la fase de comparendos pedagógicos, así lo aseguró Andrés Duque Ruiz, director de la Unión Temporal Proyecto Vial Los Patios.
Lea además Fotomultas: 6 puntos piden para Los Patios
Estadísticas
Las estadísticas que maneja dicha concesionaria son alarmantes, según la entidad, desde finales de diciembre, cuando fueron suspendidas las fotodetenciones en este municipio hasta este mes, se han presentado 14 fatalidades en la avenida.
“La experiencia nos enseña que controlar sí es prevenir y que las señales de tránsito sí salvan vidas. Estamos hablando de que aumentó en un 700% las fatalidades en esta vía, comparado con el 2018, cuando solo se presentaron 2”, dijo Andrés Duque Ruiz, director de la concesión.
“Tomémonos el tiempo de respetar la vida”, añadió el funcionario.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.